Érase una vez... Un apuesto príncipe que habitaba en el Polo Sur. Él era muy querido por todos ya que tenia dentro de sí un gran tesoro: un corazón de oro.
Miles de muchachas se presentaban e intentaban conquistar al príncipe y quedarse con el corazón, sin embargo con ninguna de ellas lograba ser totalmente feliz.
Día a día le rogaba a la Sra. Luna que le ayudase a encontrar a su princesa, pero aparentemente ella lo ignoraba y esto hacia que el príncipe vaya perdiendo poco a poco la esperanza.
Un día, salió un radiante y sonriente sol en el Polo Sur. Esto era algo verdaderamente extraño e inesperado, no solía haber tanta luz en el lugar. De pronto se oyeron unas voces desde el parque central que gritaban: vengan todos!!
Sucede que habían encontrado a una extraña mujer tirada sobre una banca y delirando: "yo te seguiré, estrella, te seguiré". Ella traía puesto un largo vestido blanco decorado con flores del jardín encantado, a su vez llevaba un cofre de oro. Los guardias llamaron inmediatamente al príncipe para recibir una orden respecto a ese suceso. Cuando él bajo de su carroza no podía creer lo que veía, cientos de mariposas bailaban alrededor de la dama y poco a poco ella fue despertando. "Mi estrella, en donde esta mi estrella?" pregunto. El príncipe la tomo de la mano, la levantó y le puso su capa, ordenó que la llevasen a su palacio, pues quería charlar con ella.
La trasladaron y cuando se presento ante el príncipe, él noto mucha desesperación y ansiedad en su rostro. Entonces pidió que le trajeran algo de comer, pues creía que tal vez no había comido durante largas horas. Comenzó preguntándole de dónde venía, que hacia por aquí y que era lo que llevaba en sus manos.
"Vengo de Nulandía y yo sólo seguía a mi estrella, ella prometió guiarme hasta encontrar mi mitad pero ahora no sé a donde se ha ido. Esto es un cofre vació, dicen que no me sirve de nada pero yo se que algún día lo utilizaré para algo especial"
Su mitad? Una estrella? Nulandía? Un cofre vació? El joven príncipe no entendía nada de eso, no sabía de qué hablaba. En el Polo Sur jamás se habían oído esas palabras.
Durante el día él se encargó de mostrarle el lugar mientras organizaban un dormitorio para ella en el palacio. Algunas de las muchachas del pueblo no estaban conforme con que el príncipe haya permitido que una extraña se hospede en el lugar.
Llegó la noche y él deseaba presentarle a su gran amiga, la Sra. Luna. Sin embargo no la veía, aparentemente había desparecido. Esperaron cierto tiempo sentados mirando hacia el cielo hasta que finalmente la Luna, que se encontraba detrás de una nube, apareció junto a la estrella que la dama había perdido. Los dos jóvenes se alegraron por haberlas encontrado. Ella se asombró, pues jamás había visto una luna y al príncipe le sucedió lo mismo con tal estrella.
“Aquí tienes la mitad que tanto buscabas”, le dijo la estrella a la dama.
“Aquí tienes lo que tanto pedías”, le dijo la Sra. Luna al joven príncipe.
Ninguno de ellos entendía de qué trataba todo esto, no sabían a qué se referían.
De pronto se oyó una voz desde lo más alto del cielo, era la voz que ellos siempre escuchaban pero no sabían a quién le pertenecía. “Ya no es necesario seguir buscando, tu complemento se encuentra a tu lado.”
Eso era lo que tanto buscaban, el amor! Ambos estaban en donde debían estar y como debían estar: JUNTOS.
La alegría volvió a sus rostros, la princesa abrió el cofre vació que trasladaba de un lugar a otro y el príncipe guardó ahí su corazón. Las cosas tomaron sentido, sabían que juntos eran uno. Guiados por la estrella, la luna y la voz ambos se encontraron. Su amor crecía cada día más, era un amor mutuo, fiel y puro.
De vez en cuando viajaban hacia Nulandía para visitar a la familia de la princiesa. Tomaban de ida un barco por el cielo y de regreso un avión por el mar.
Como la felicidad era tan grande y no cabía sólo en dos corazones, la repartieron en … 1..2..3..4..5..6, seis pequeños, seis hijos! Ellos jugaban todos los días, después del colegio, en el jardín encantado que sus padres (El rey y la reina) habían construido.
Bueno, como no todo era perfecto, a ellos también se les presentaban ciertas tribulaciones que, felizmente supieron manejar. Fortalecidos día a día, su amor crecía cada vez más.
Por escuchar siempre y no perder la fe, lograron encontrar la verdadera felicidad.
Colorín colorado...Esta historia no tiene fin :)
Tati Loyola Silva
viernes, 16 de diciembre de 2011
jueves, 13 de octubre de 2011
Momentos de oración

"Nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde"
Sí, que frase tan utilizada y puede que sea cierta, al mismo tiempo.
Pero continuó, sabiamente, con esta frase la Beata Madre Teresa de Calcuta: "...y nadie sabe de lo que se ha perdido hasta que lo tiene".
Nadie sabe lo que se ha perdido hasta que lo tiene? SÍ, es verdad !
Puede referirse a millones de cosas que son sumamente especiales
para ella como lo es, por ejemplo, su encuentro con Dios.
Si quise comenzar contando esto es porque de esto trata lo que viene.
Hace un par de meses me di cuenta de que me estaba perdiendo cosas maravillosas. Entre ellas estaba el compartir momentos especiales con mi mejor amigo, mi confidente: Jesús(en el Santísimo Sacramento)
Enfrentarse a una realidad inesperada, misteriosa y hermosa es una experiencia única que te causa deseos de haberla experimentado durante más tiempo, sin embargo es preferible que las cosas se den en el momento adecuado y yo estoy muy segura que Él sabía que ESTE era el momento adecuado para presentarse tan sutilmente y decirme con aquellas palabras que salen desde lo más profundo de su corazón: "ESTOY AQUÍ, COMO LO PROMETÍ"
Efectivamente está ahí, en todo momento. Ha decidido quedarse sacramentado día y noche esperando a que yo llegue a visitarlo. No puedo explicar lo valioso que es cada encuentro profundo con Él. Aún me cuesta entender cómo es que amó tanto que, decidió ser bebe, joven, morir en la cruz y quedarse en el Santísimo Sacramento para que nosotros podamos estar con Él en todo momento. Eso es muestra total y evidente de AMOR PLENO Y EXTREMO! Amor que debemos acoger poco a poco en nuestro interior.
En mi penúltima confesión el padre me dijo algo que realmente me marcó: “Hija, tú solo ama … Ama como Jesús te amó en la cruz.” Es esto posible, Señor? Evidentemente para Él no hay imposibles.
Que cosa tan grandiosa es estar arrodillada no sólo física sino también espiritualmente frente a Él.
Escucharlo, compartir, entregarse por completo, abrirle el corazón.
Dejar por un momento los disturbios y las cosas del mundo que nos incitan a caer en la rutina para llegar a ese lugar tan especial donde sabes que hay alguien esperándote y en donde encontrarás lo que has buscado durante toda tu vida.
Sí, difícil es entender por qué no todos están dispuestos a ser felices, porque es eso lo que Él te ofrece: F-E-L-I-C-I-D-A-D! Pues, mentir sería decir que acercarse a Él y, sobre todo, mantenerse en Él es “cosa fácil” porque no es así. Pero Él vale todo ese sacrificio que le debemos por todo lo que nos da (y suele darnos más de lo que pedimos, es parte de su misterio). Morir crucificado por mí, por ti, por nosotros no lo hace cualquiera. Solo el loco más loco de los locos con gran disposición y entrega se atrevió a asumir tal suceso.
“Por el amor de mi amor te dignaste a morir”.
Os amo, os amo, os amo con todo mi corazón. No permitas que me aparte de Ti.
Si aún no te decides a vivir esta nueva experiencia pues ...no sabes de lo que te estás perdiendo. Ánimo, Él te espera !
"A tu altar de rodillas mi Señor. Mi corazón viene a beber del misterio de tu amor"
Tati Loyola Silva
jueves, 29 de septiembre de 2011
Estoy aquí

Ya se que no vendras
todo lo que fue
el tiempo lo dejo atras
se que no regresarás.
Lo que nos paso
no repetirá jamas.
Mil años no me alcanzaran
para borrarte y olvidar
y ahora estoy aquí
quierendo convertir
los campos en ciudad,
mezclando cielo con el mar.
Se que te deje escapar,
se que te perdí,
nada podra ser igual.
Mil años pueden alcanzar
para que pueda perdonar
Estoy aquí quierendote,
ahogandome
entre fotos y cuadernos,
entre cosas y recuerdos
que no puedo comprender.
Estoy enloqueciendome,
cambiandome un pie por la
cara mia
esta noche por el dia
y nada le puedo yo hacer.
Las cartas que escribi
nunca las envié,
no querras saber de mi.
No puedo entender
lo tonta que fui,
es cuestión de tiempo y fe.
Mil años con otros mil mas
son suficiendes para amar.
(coro)
Si aún piensas algo en mi
sabes que sigo esperándote ...
(coro)
Shakira Mebarak
lunes, 26 de septiembre de 2011
Maria Inmaculada
Reposan mis pobres ojos sobre ti
y al mirar tu dulce vientre
me consuela suavemente
tu ternura maternal.
Tu dulcísima figura
que a la serpiente domina
enciende el amor en mi
y renace la esperanza
al reposar mis pobres ojos
sobre ti.
En tu pecho hay un ardiente
resplandor que tu corazón
enciende donde la espada que pende
me convence de tu amor.
No hay tristeza que no ceda,
ni dolor que no se rinda ante
tu dulce corazón.
De ternuras eres fuente
si en tu pecho hay un ardiente
resplandor.
Es tu manto el gran remanso de tu amor
donde el pecador encuentra
la esperanza que lo alienta
a confiar en el perdón.
Tus manos como palomas,
me consuelan y me indican
la razón de mi existir.
Quién en ti no confiaría
si es tu manto el gran remanso
de tu amor.
Es tu nombre un bello canto a tu bondad,
que se dice dulcemente,
se pronuncia lentamente y
se repite sin cesar.
Que llamado tan gozoso,
que serena melodía
es tu nombre pronunciar.
Cómo no decir María
si es tu nombre un bello
canto a tu bondad.
En tu seno el mismo verbo se encarnó,
y en tu vientre el cinto de oro
testimonia tu esperanza
y tu pureza en su esplendor.
Si tú, tierna Reina mía,
me conduces y me guías
hacia el Reconciliador.
Quién sin ti vivir podría
si en tu seno el mismo verbo
se encarnó.
Quién podría resistirse a tu candor
si ante tu mirada tierna,
la soberbia se disuelve
como bruma bajo el sol.
Alegrías y dolores se unen
como blancas flores
en torno a tu corazón.
Hoy mi vida se confía,
dolorosa Madre mía,
a tu amor (bis)
-Cantos SCV-
y al mirar tu dulce vientre
me consuela suavemente
tu ternura maternal.
Tu dulcísima figura
que a la serpiente domina
enciende el amor en mi
y renace la esperanza
al reposar mis pobres ojos
sobre ti.
En tu pecho hay un ardiente
resplandor que tu corazón
enciende donde la espada que pende
me convence de tu amor.
No hay tristeza que no ceda,
ni dolor que no se rinda ante
tu dulce corazón.
De ternuras eres fuente
si en tu pecho hay un ardiente
resplandor.
Es tu manto el gran remanso de tu amor
donde el pecador encuentra
la esperanza que lo alienta
a confiar en el perdón.
Tus manos como palomas,
me consuelan y me indican
la razón de mi existir.
Quién en ti no confiaría
si es tu manto el gran remanso
de tu amor.
Es tu nombre un bello canto a tu bondad,
que se dice dulcemente,
se pronuncia lentamente y
se repite sin cesar.
Que llamado tan gozoso,
que serena melodía
es tu nombre pronunciar.
Cómo no decir María
si es tu nombre un bello
canto a tu bondad.
En tu seno el mismo verbo se encarnó,
y en tu vientre el cinto de oro
testimonia tu esperanza
y tu pureza en su esplendor.
Si tú, tierna Reina mía,
me conduces y me guías
hacia el Reconciliador.
Quién sin ti vivir podría
si en tu seno el mismo verbo
se encarnó.
Quién podría resistirse a tu candor
si ante tu mirada tierna,
la soberbia se disuelve
como bruma bajo el sol.
Alegrías y dolores se unen
como blancas flores
en torno a tu corazón.
Hoy mi vida se confía,
dolorosa Madre mía,
a tu amor (bis)
-Cantos SCV-
miércoles, 21 de septiembre de 2011
Conócete
No basta con conocerte,
debes lograr vencerte.
Cuando eso haya sucedido,
a tu antiguo ser
habrás vencido.
El significado del
mundo habrás comprendido.
Tati Loyola Silva - Escribiendo y tomando T
debes lograr vencerte.
Cuando eso haya sucedido,
a tu antiguo ser
habrás vencido.
El significado del
mundo habrás comprendido.
Tati Loyola Silva - Escribiendo y tomando T
domingo, 11 de septiembre de 2011
Prohibido NO soñar
No sé que fue lo que hice, pero tú, como si me estuviese agradeciendo por haberte ayudado en "algo", palpitaste suavemente mi rostros, tiernamente mi nariz. Finalmente tus dedos tocaron mis labios, luego tus labios lo hicieron también. Sí, me besaste como lo saben hacer dos niños enamorados. Te empujé sutilmente, te miré y tú a mi. Aprecié una sonrisa dulce (de algodón de azúcar) y pícara. El bus ya había estacionado, entonces nos pusimos de pie y bajamos. Recuero que me tomaste de la mano como invitándome a dar un paseo por el campo mágico. Verdaderamente era mágico, tenía flores de colores indefinidos, las aves reían y cantaban. Era un lugar para amar. Me tomaste de la cintura y aproveché para sostenerme (como un bebé recién nacido) de tu dedo índice. No sé si lo notaste, pero mi corazón te pidió que no lo dejaras jamás. Creo que el tuyo respondió: Aquí está prohibido NO soñar.
Tati Loyola Silva - una realidad soñada, un sueño real.
Tati Loyola Silva - una realidad soñada, un sueño real.
miércoles, 24 de agosto de 2011
La oración
La oración es para el alma
como el desayuno es para el cuerpo:
Sumamente importante.
El que ha dejado de lado
la oración
pues está frito, pescadito.
Tati Loyola Silva en sus momentos de locura - cordura
como el desayuno es para el cuerpo:
Sumamente importante.
El que ha dejado de lado
la oración
pues está frito, pescadito.
Tati Loyola Silva en sus momentos de locura - cordura
miércoles, 27 de julio de 2011
Eres tú

En medio del silencio,
con las rodillas en el suelo
frente a una hermosa luz que ilumina como ninguna,
escucho tu tierna voz diciendo : "Ven a mi".
Es en ese preciso instante
cuando mi corazón palpita aceleradamente sin saber que hacer.
Ojos iluminando alegría y
una sonrisa perfectamente dibujada en mi rostro.
No vale negarlo, no vale dudarlo.
Eres tú el responsable de tal felicidad.
Eres tú, Señor !
viernes, 15 de julio de 2011
Magis Cerro Japón

A partir del 17 de Abril formé parte del Voluntariado Magis Cerro Japón. Cabe recalcar que previo a ello yo no tenía si quiera la menor idea de que consistía. Sin embargo, cuando llegué hacia las faldas del cerro y miré hacia el cielo, me di cuenta que este no era más que el inicio de una gran aventura.
Mi ingenuidad fue atrevida y me hizo pensar que no debíamos caminar tanto, pero la verdad es que la travesía empezaba dando pasos firmes hasta llegar a la cima de ese gran cerro. No fue nada fácil, pues subir cerros no es parte de mi vida cotidiana y debo admitir que me traslado de un lugar a otro mediante un transporte público. Por esta razón, siempre era yo una de las últimas en llegar.
A pesar de tanto esfuerzo y cansancio, se extendían delante de mí muchas manos generosas de quienes son hoy mis nuevos amigos. Era un verdadero trabajo en equipo. Todos uníamos las pocas fuerzas que nos quedaban para llegar a la meta juntos. Después de una larga caminata no había mayor recompensa que poder apreciar ese brillo maravilloso que brotaban de aquellos ojos de los niños de Cerro Japón quienes además nos recibían con una tierna sonrisa perfectamente dibujada en sus rostros. Era ese el momento preciso para retomar la alegría y regalársela a los pequeños.
Aparentemente no era esencial identificarnos porque para esos niños nosotros ya formábamos parte de su familia.
Por otro lado, no puedo obviar la cruda realidad en la que ellos viven. Ausencia de todo lo que para mí es indispensable y para ellos es un deseo adquirir. Diferencia abismal de tipo de vida la cual, felizmente, me tocó experimentar los domingos con mis compañeros de Magis Cerro Japón.
Sinceramente siento que he crecido por haber conocido la existencia de este lugar que lleva cargado tantas dificultades por superar. Así mismo, tuve la oportunidad de conocer cómo es que se vive la verdadera alegría. Y es así como nosotros debemos vivir, siempre alegres. Ahora tengo una razón más por la cual perseverar: el bienestar de aquellos niños y muchos que viven como ellos.
Quiero ver realizados en un futuro a los pequeños juguetones. Que su realidad deje de ser esa y cambie su perspectiva de vida. Debo rescatar que es preciso educarme para educar, recibir para dar, alegrarme para alegrar y amar en todo momento y todo lugar.
lunes, 11 de julio de 2011
Mi amor platónico eterno.
Quiero que seas
mi amor platónico eterno.
Descuida, no dispararía hacia la realidad,
pues dejarías de serlo.
Amémonos sólo en sueños,
O es que acaso.. ¿Soñar está prohibido?
Negativo, no seremos cohibidos.
Quiero que seas
mi amor platónico eterno.
Aunque no puedo negar que esto es cosa extraña,
pero la aparente realidad engaña.
Entonces disfrutemos de la sombra del Sol
a la media noche y
cantémosle una canción a aquella
luz desnuda que se esconde.
Que nos llamen locura sin censura,
que nos encarcelen en el cielo.
¿Amar está prohibido?
Sí, para los que tiene corazón de hielo.
Quiero que seas
mi amor platónico eterno.
Al conquistador liberal de las mujeres elegidas por "de tin marín" (hoy me tocó a mi)
Tati Loyola Silva.
mi amor platónico eterno.
Descuida, no dispararía hacia la realidad,
pues dejarías de serlo.
Amémonos sólo en sueños,
O es que acaso.. ¿Soñar está prohibido?
Negativo, no seremos cohibidos.
Quiero que seas
mi amor platónico eterno.
Aunque no puedo negar que esto es cosa extraña,
pero la aparente realidad engaña.
Entonces disfrutemos de la sombra del Sol
a la media noche y
cantémosle una canción a aquella
luz desnuda que se esconde.
Que nos llamen locura sin censura,
que nos encarcelen en el cielo.
¿Amar está prohibido?
Sí, para los que tiene corazón de hielo.
Quiero que seas
mi amor platónico eterno.
Al conquistador liberal de las mujeres elegidas por "de tin marín" (hoy me tocó a mi)
Tati Loyola Silva.
miércoles, 29 de junio de 2011
Grita en silencio.

Si quieres gritar, grita
pero hazlo en silencio
mientras tu corazón este denso.
Que la gente no escuche tu rencor
ni sienta tus golpes al alma.
Puedes mantenerte en calma
o tal vez ponerte una máscara
y gritar a tu interior : ¿ Qué pasa ?
AMA, haciendo lo que hagas ... SÓLO AMA!
Escúchate, escucha tu grito silencioso.
El que le pide al corazón limpiar ya
todo ese odio - dolor.
Mira, es mejor si te quitas esa máscara
respiras, sientes la nada en el todo.
Vives en la cordura y coherencia,
como un niño en su inocencia.
Ahora sí, puedes gritar.
GRITA, GRITA, GRITA POR AMOR!
Tati Loyola Silva.
" El silencio vale más que un grito cuando el grito no es por amor " Sie7e
Iluminar como un niño
Y nadie me puede negar
que fuera o dentro de la oscuridad
existe siempre la mirada de un niño
que nos puede iluminar.
Ilumina como un niño !
sí, puedes, puedes brillar.
No dejes de ser niño
aquel que es puro y fiel
en las cosas mínimas y en las más grandes.
En todo momento, en todo lugar.
ILUMINA COMO UN NIÑO!
Tati L.
lunes, 20 de junio de 2011
Re-escribo y vivo
No escribo hace mucho, obviando las 2 últimas entradas que son producto de un leer, impactarse, copiar - pegar.
Encontrar la razón por la cual no he vuelto a escribir como lo hacía antes me es muy difícil, pues es muy cierto que quiero hacerlo y no lo hago. Así mismo, tengo tantas cosas en la mente, alma y corazón que desearía plasmarlas en este blog pero no encuentro la manera de.
Nueva vida, de eso no hay duda. Ya cerré las puertas de mi closet donde guardaba mi uniforme escolar. Época inolvidable, momentos únicos. Familia! Una familia fue lo que encontré dentro de esas aulas de verde color que tenían un aroma a diversión y unión.
Y ahora? Y ahora las cosas han cambiado, el ambiente es otro, la forma de vivir, de ver la vida, apreciar. No puedo caminar hacia el futuro si es que no construyo mi camino. Es eso lo que hago: Construir. Pero para construir requiero de MEDIOS y FUERZA DE VOLUNTAD.
Medios .- Cómo es que realizaré esto? Adopté a una cachorrita cuando estaba en vacaciones, pero creo que el plan tuvo sus errores: Ser cachimba + cuidar a una mascota nueva = Dificultad
Dificultad que debía ser superada, pues no tengo dinero para utilizar la máquina del tiempo. Organizarme para estudiar, cuidar, jugar, rezar y GASTAR o mejor dicho, INVERTIR. Fue lo que hice, educar a mi pequeña Canela, empezar a trabajar vendiendo joyas de plata para obtener dinero y experiencia, organizar grupos de estudio dentro de la Universidad y aprovechar el santísimo de la UP. Sí, las cosas iban bien.
Fuerza de voluntad .- Hasta que me di cuenta que tenía un problema que me impedía estudiar : DIFICULTAD PARA CONCENTRARME, y debido a esto se dio la distracción y vicio del Facebook.
Por primera vez visité a una psicóloga. Le comenté que era lo que sucedía sin saber que sucedía en verdad. Me explicó las causas de ello y las posibles consecuencias. Era tiempo de destruir a ese “rompemuelles inmenso” que impedía demostrar mis habilidades matemáticas y mi actitud responsable.
Y estoy en eso, combatiendo al YO ocioso y sacando brillo a la chica estudiosa.
.
.
.
Lo conocí inesperadamente, me sorprendió y se llama "ERES MI ACTUAL DISTRACCIÓN"
A seguir estudiando, creciendo, perseverando y ESCRIBIENDO.
Encontrar la razón por la cual no he vuelto a escribir como lo hacía antes me es muy difícil, pues es muy cierto que quiero hacerlo y no lo hago. Así mismo, tengo tantas cosas en la mente, alma y corazón que desearía plasmarlas en este blog pero no encuentro la manera de.
Nueva vida, de eso no hay duda. Ya cerré las puertas de mi closet donde guardaba mi uniforme escolar. Época inolvidable, momentos únicos. Familia! Una familia fue lo que encontré dentro de esas aulas de verde color que tenían un aroma a diversión y unión.
Y ahora? Y ahora las cosas han cambiado, el ambiente es otro, la forma de vivir, de ver la vida, apreciar. No puedo caminar hacia el futuro si es que no construyo mi camino. Es eso lo que hago: Construir. Pero para construir requiero de MEDIOS y FUERZA DE VOLUNTAD.
Medios .- Cómo es que realizaré esto? Adopté a una cachorrita cuando estaba en vacaciones, pero creo que el plan tuvo sus errores: Ser cachimba + cuidar a una mascota nueva = Dificultad
Dificultad que debía ser superada, pues no tengo dinero para utilizar la máquina del tiempo. Organizarme para estudiar, cuidar, jugar, rezar y GASTAR o mejor dicho, INVERTIR. Fue lo que hice, educar a mi pequeña Canela, empezar a trabajar vendiendo joyas de plata para obtener dinero y experiencia, organizar grupos de estudio dentro de la Universidad y aprovechar el santísimo de la UP. Sí, las cosas iban bien.
Fuerza de voluntad .- Hasta que me di cuenta que tenía un problema que me impedía estudiar : DIFICULTAD PARA CONCENTRARME, y debido a esto se dio la distracción y vicio del Facebook.
Por primera vez visité a una psicóloga. Le comenté que era lo que sucedía sin saber que sucedía en verdad. Me explicó las causas de ello y las posibles consecuencias. Era tiempo de destruir a ese “rompemuelles inmenso” que impedía demostrar mis habilidades matemáticas y mi actitud responsable.
Y estoy en eso, combatiendo al YO ocioso y sacando brillo a la chica estudiosa.
.
.
.
Lo conocí inesperadamente, me sorprendió y se llama "ERES MI ACTUAL DISTRACCIÓN"
A seguir estudiando, creciendo, perseverando y ESCRIBIENDO.
sábado, 26 de marzo de 2011
Te entrego mis manos
Cierta casa de una viuda muy rica se incendió. La señora murió en el fuego.
Mientras los bomberos trataban de controlar las llamas, se dieron cuenta del que el hijito de la señora, de 5 años de edad, estaba dentro de la casa. No había forma de llegar a él. Las escaleras ya se habían caído.
El edificio no tenia ascensor y no sabían como llegar al niño. Solo un hombre que pasaba por el lugar, vió la escena. Observó un tubo al lado de las llamas que llegaba a la ventana donde se había asomado el niño. Nadie podía tocar el tubo por lo mucho que se había calentado. Pero aquel hombre, valientemente, se deslizo por el tubo (Quemándose las manos) hasta donde estaba el niño, salvándole la vida.
Un año y medio mas tarde, se ventilaba en la corte quien calificaba para adoptar al niño (Siendo administrador de toda la riqueza). Muchos solicitaron, demostraron lo que creían era necesario para calificar: Trayectoria, Negocios, Solidez, Riquezas, Etc.
Pero a ninguno el niño aprobó, y esta era una condición sumamente necesaria. El juez volvió a llamar a quienes habían asistido para que probaran si adoptaban al niño, o si este le aprobaba, entró a la sala un hombre desconocido.
Caminó léntamente hacia adelante con las manos dentro de los bolsillos, el juez le pregunto por sus credenciales, a lo que respondió: 'Señoría, no tengo riquezas ni negocios que me hagan competir contra todos los que aspiran a adoptar al niño'.
El juez le dijo: '¿Pues que hace usted aquí? alguna razón debe mostrar por la que quiera adoptar al niño'. El señor dijo: 'Solo tengo estas muestras de amor abnegado' (Al decir esto mostró sus manos estaban blancas, quemadas, desechas).
El niño al verlo reconoció al hombre que le había salvado la vida y con lagrimas en sus ojos corrió hacia él y le abrazo . El señor fue quien le adoptó.
*Cristo Jesús pago por ti un precio incalculable. Entrego su vida para salvar la tuya, y también te lleva esculpido en las palmas de sus manos. El quiere adoptarte como su hijo, no por que quiera tomar tu riqueza si no para cambiar tu desdicha y enfermedad por su alegría, riqueza y vida eterna. ¿Aceptaras su adopción?
“Porque de Tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito,
para que todo aquél que en El cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.” JUAN 3:16
Mientras los bomberos trataban de controlar las llamas, se dieron cuenta del que el hijito de la señora, de 5 años de edad, estaba dentro de la casa. No había forma de llegar a él. Las escaleras ya se habían caído.
El edificio no tenia ascensor y no sabían como llegar al niño. Solo un hombre que pasaba por el lugar, vió la escena. Observó un tubo al lado de las llamas que llegaba a la ventana donde se había asomado el niño. Nadie podía tocar el tubo por lo mucho que se había calentado. Pero aquel hombre, valientemente, se deslizo por el tubo (Quemándose las manos) hasta donde estaba el niño, salvándole la vida.
Un año y medio mas tarde, se ventilaba en la corte quien calificaba para adoptar al niño (Siendo administrador de toda la riqueza). Muchos solicitaron, demostraron lo que creían era necesario para calificar: Trayectoria, Negocios, Solidez, Riquezas, Etc.
Pero a ninguno el niño aprobó, y esta era una condición sumamente necesaria. El juez volvió a llamar a quienes habían asistido para que probaran si adoptaban al niño, o si este le aprobaba, entró a la sala un hombre desconocido.
Caminó léntamente hacia adelante con las manos dentro de los bolsillos, el juez le pregunto por sus credenciales, a lo que respondió: 'Señoría, no tengo riquezas ni negocios que me hagan competir contra todos los que aspiran a adoptar al niño'.
El juez le dijo: '¿Pues que hace usted aquí? alguna razón debe mostrar por la que quiera adoptar al niño'. El señor dijo: 'Solo tengo estas muestras de amor abnegado' (Al decir esto mostró sus manos estaban blancas, quemadas, desechas).
El niño al verlo reconoció al hombre que le había salvado la vida y con lagrimas en sus ojos corrió hacia él y le abrazo . El señor fue quien le adoptó.
*Cristo Jesús pago por ti un precio incalculable. Entrego su vida para salvar la tuya, y también te lleva esculpido en las palmas de sus manos. El quiere adoptarte como su hijo, no por que quiera tomar tu riqueza si no para cambiar tu desdicha y enfermedad por su alegría, riqueza y vida eterna. ¿Aceptaras su adopción?
“Porque de Tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito,
para que todo aquél que en El cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.” JUAN 3:16
sábado, 5 de febrero de 2011
HUELLAS
Una noche en sueños vi que con el Señor caminaba
junto a la orilla del mar bajo hermosa luna plateada.
Soñé que en los cielos veía toda mi vida representada
en celestiales escenas que en silencio contemplaba.
Dos pares de firmes huellas en la arena iban quedando,
mientras con el Señor íbamos cual amigos conversando.
Miré atento hacia atrás esas huellas reflejadas en el suelo,
pero algo extraño observé y me invadió gran desconsuelo.
Observé que algunas veces al reparar en las huellas,
en vez de ver los dos pares veía solo un par de ellas.
Observaba también yo que aquel solo par de huellas,
se advertían mayormente en mis noches sin estrellas
en los días de mi vida llenos de angustias y tristeza,
cuando el alma necesita más del consuelo y fortaleza.
- Pregunté triste al Señor:
¿Señor, tu no has prometido que en horas de aflicción
siempre a mi lado estarías dando muestras de tu amor?
Pero noto con tristeza que en medio de mis querellas,
cuando más aflige el dolor solo veo un par de huellas.
¿Dónde están las otras dos que indican tu compañía,
cuando las tempestades sin piedad azotan la vida mía?
- Y el Señor me contestó con ternura y compasión:
Escucha bien hijo mío, comprendo tu confusión,
Siempre te amé y te amaré y en tus horas de dolor
siempre a tu lado permanezco para mostrarte mi amor.
Mas si en ocasiones ves solo dos huellas al caminar
y no puedes ver las otras dos que se deberían reflejar,
es que en tu hora afligida cuando flaquean tus pasos,
no hay huellas de tus pisadas porque te llevo en mis brazos.
(Anónimo)
junto a la orilla del mar bajo hermosa luna plateada.
Soñé que en los cielos veía toda mi vida representada
en celestiales escenas que en silencio contemplaba.
Dos pares de firmes huellas en la arena iban quedando,
mientras con el Señor íbamos cual amigos conversando.
Miré atento hacia atrás esas huellas reflejadas en el suelo,
pero algo extraño observé y me invadió gran desconsuelo.
Observé que algunas veces al reparar en las huellas,
en vez de ver los dos pares veía solo un par de ellas.
Observaba también yo que aquel solo par de huellas,
se advertían mayormente en mis noches sin estrellas
en los días de mi vida llenos de angustias y tristeza,
cuando el alma necesita más del consuelo y fortaleza.
- Pregunté triste al Señor:
¿Señor, tu no has prometido que en horas de aflicción
siempre a mi lado estarías dando muestras de tu amor?
Pero noto con tristeza que en medio de mis querellas,
cuando más aflige el dolor solo veo un par de huellas.
¿Dónde están las otras dos que indican tu compañía,
cuando las tempestades sin piedad azotan la vida mía?
- Y el Señor me contestó con ternura y compasión:
Escucha bien hijo mío, comprendo tu confusión,
Siempre te amé y te amaré y en tus horas de dolor
siempre a tu lado permanezco para mostrarte mi amor.
Mas si en ocasiones ves solo dos huellas al caminar
y no puedes ver las otras dos que se deberían reflejar,
es que en tu hora afligida cuando flaquean tus pasos,
no hay huellas de tus pisadas porque te llevo en mis brazos.
(Anónimo)
domingo, 23 de enero de 2011
Atesorando

Cuando tenía 9 o 10 años, aproximadamente yo le temía mucho a la oscuridad, siempre veía sombras en mi casa cuando todos salían, una vez la impresora se encendió sola cuando la computadora estaba apagada y empezó a sonar. Yo me sentaba frente a la imagen de la virgen que tengo en mi cuarto y le decía : Protégeme. Luego no soportaba más y me ponía a gritar : Vete, no te tengo miedo, vete, conmigo pierdes el tiempo. Y por mi ventana aparecía una luz que imagino yo que era la de los carros, pero me sentía más calmada, segura. Obviamente todavía permanecía el miedo en mi cuando los días pasaban. Me encontraba yo una noche en mi cuarto, mis papás en los suyos.
-Mamá, me traes agua por favor? (no quería salir porque tenía miedo)
-No, anda tú(quería que de alguna forma venciera el temor)
Yo respiré , avancé hasta llegar a la puerta de mi cuarto, iba a voltear para avanzar por el pasadizo cuando siento que una luz fortísima alumbró en mi rostro desde mi lado derecho. Yo volteo y veo a Jesús vestido de blanco, con una luz roja, otra blanca y él brillaba de amarillo. No podía creerlo, alzó sus brazos, yo me quedé tonta, me sonrió y desapareció. Yo fui corriendo a tomar agua(en serio me moría de sed), y luego fui al cuarto de mis papás a contarles, no sé si me creyeron, no me interesó yo estaba contenta a pesar de que no sabía quién era exactamente, me alegraba el hecho de ver el rostro de Jesús. Tiempo después mi mamá sacó una pintura inmensa que su amiga le había regalado, la abrió y yo me quedé tonta de nuevo, dije: ÉL ES, YO LO VÍ, ÉL ES. Era precisamente el Señor de la Misericordia.
Cuando cumplía 11, creo … en mi cumple, yo estaba abajo jugando con mis amigas (7 pecados, jaja) de pronto levanto el rostro, veo a la virgen rezando en el último piso de mi edificio, no podía creerlo, se veía tan hermosa.
Vanessa, mi actual hermana de agrupa me dijo: qué pasa? , yo le dije : Mira
Ella también la vio, nos quedamos hecha piedra, no podíamos creer lo que nuestros ojos presenciaban.
A pesar de todo lo que me había pasado, estuve con un chico que era agnóstico y cambió mi mentalidad, cambió mi forma de hablar, actuar, etc. Yo era otra y no me sentía bien con quien era, solo logré obtener muchos problemas, vivir de la peor manera, no sabía qué hacía ni a donde iba, no creía en nada ni en nadie, mucho menos en mí. Finalmente cuando me obligaron a ir a las charlas de la confirmación conocí lo que llamo “vivir de verdad”. Descubrí mucho, encontré la razón de mi vació interior. Mi retiro fue preciso. “He aquí la esclava del Señor, hágase en mi según tu palabra”, fue lo que me tocó. Una frase que el espíritu santo buscó que yo leyera para que formara parte de mi vida cristiana, una frase que me enseña un cielo inmenso. El año pasado me pasó algo un poco extraño : me levanté 3 días seguidos, 3, 4 y 5 am respectivamente, A REZAR! Era como si alguien me hubiese levantado porque yo soy más pesada para despertarme, jajaja. Hace unas pocas semanas leí la vida de Sta. Faustina de Kowalsa, a quien se le apareció el Sr. De la Misericordia y , mejor no te cuento, léelo tú y sorpréndete. http://www.corazones.org/santos/faustina.htm
El domingo 16 de enero fuí con mis padres al Callao, un lugar muy bonito por cierto. Eran ya las 5 y las campanas de la iglesia sonaban, mis padres deseaban entrar, pero yo quería ir a la misa de mi comunidad, sin embargo lograron convencerme. Entro, me arrodillo, miro al lado derecho y lo vi de nuevo, esta vez pintado en un cuadro tal cual y como lo vi cuando tenía 9 o 10: Vestido de blanco, una luz amarilla resaltando su rostro, otra roja y celeste saliendo de su corazón. No podía asimilarlo, mis ojos se llenaron de lágrimas, volvía a encontrarlo en mi corazón. "Jesús en Ti confío"
Saliendo de misa divisé un hermoso cielo, color amarillo ocre, muestra de paz , alegría. No dudé en fotografiarlo, era espectacular.
"Nosotros comenzamos verdes como una hoja verde de madurez
luego nos volvemos mas serenos manso como una hoja amarillo ocre, pero tenemos q morir como como la hoja roja ardiendo de amor" San Alberico
Dispuesta a todo por Ti, Señor.
Tati Loyola Silva
Suscribirse a:
Entradas (Atom)