No sé que fue lo que hice, pero tú, como si me estuviese agradeciendo por haberte ayudado en "algo", palpitaste suavemente mi rostros, tiernamente mi nariz. Finalmente tus dedos tocaron mis labios, luego tus labios lo hicieron también. Sí, me besaste como lo saben hacer dos niños enamorados. Te empujé sutilmente, te miré y tú a mi. Aprecié una sonrisa dulce (de algodón de azúcar) y pícara. El bus ya había estacionado, entonces nos pusimos de pie y bajamos. Recuero que me tomaste de la mano como invitándome a dar un paseo por el campo mágico. Verdaderamente era mágico, tenía flores de colores indefinidos, las aves reían y cantaban. Era un lugar para amar. Me tomaste de la cintura y aproveché para sostenerme (como un bebé recién nacido) de tu dedo índice. No sé si lo notaste, pero mi corazón te pidió que no lo dejaras jamás. Creo que el tuyo respondió: Aquí está prohibido NO soñar.
Tati Loyola Silva - una realidad soñada, un sueño real.
domingo, 11 de septiembre de 2011
miércoles, 24 de agosto de 2011
La oración
La oración es para el alma
como el desayuno es para el cuerpo:
Sumamente importante.
El que ha dejado de lado
la oración
pues está frito, pescadito.
Tati Loyola Silva en sus momentos de locura - cordura
como el desayuno es para el cuerpo:
Sumamente importante.
El que ha dejado de lado
la oración
pues está frito, pescadito.
Tati Loyola Silva en sus momentos de locura - cordura
miércoles, 27 de julio de 2011
Eres tú

En medio del silencio,
con las rodillas en el suelo
frente a una hermosa luz que ilumina como ninguna,
escucho tu tierna voz diciendo : "Ven a mi".
Es en ese preciso instante
cuando mi corazón palpita aceleradamente sin saber que hacer.
Ojos iluminando alegría y
una sonrisa perfectamente dibujada en mi rostro.
No vale negarlo, no vale dudarlo.
Eres tú el responsable de tal felicidad.
Eres tú, Señor !
viernes, 15 de julio de 2011
Magis Cerro Japón

A partir del 17 de Abril formé parte del Voluntariado Magis Cerro Japón. Cabe recalcar que previo a ello yo no tenía si quiera la menor idea de que consistía. Sin embargo, cuando llegué hacia las faldas del cerro y miré hacia el cielo, me di cuenta que este no era más que el inicio de una gran aventura.
Mi ingenuidad fue atrevida y me hizo pensar que no debíamos caminar tanto, pero la verdad es que la travesía empezaba dando pasos firmes hasta llegar a la cima de ese gran cerro. No fue nada fácil, pues subir cerros no es parte de mi vida cotidiana y debo admitir que me traslado de un lugar a otro mediante un transporte público. Por esta razón, siempre era yo una de las últimas en llegar.
A pesar de tanto esfuerzo y cansancio, se extendían delante de mí muchas manos generosas de quienes son hoy mis nuevos amigos. Era un verdadero trabajo en equipo. Todos uníamos las pocas fuerzas que nos quedaban para llegar a la meta juntos. Después de una larga caminata no había mayor recompensa que poder apreciar ese brillo maravilloso que brotaban de aquellos ojos de los niños de Cerro Japón quienes además nos recibían con una tierna sonrisa perfectamente dibujada en sus rostros. Era ese el momento preciso para retomar la alegría y regalársela a los pequeños.
Aparentemente no era esencial identificarnos porque para esos niños nosotros ya formábamos parte de su familia.
Por otro lado, no puedo obviar la cruda realidad en la que ellos viven. Ausencia de todo lo que para mí es indispensable y para ellos es un deseo adquirir. Diferencia abismal de tipo de vida la cual, felizmente, me tocó experimentar los domingos con mis compañeros de Magis Cerro Japón.
Sinceramente siento que he crecido por haber conocido la existencia de este lugar que lleva cargado tantas dificultades por superar. Así mismo, tuve la oportunidad de conocer cómo es que se vive la verdadera alegría. Y es así como nosotros debemos vivir, siempre alegres. Ahora tengo una razón más por la cual perseverar: el bienestar de aquellos niños y muchos que viven como ellos.
Quiero ver realizados en un futuro a los pequeños juguetones. Que su realidad deje de ser esa y cambie su perspectiva de vida. Debo rescatar que es preciso educarme para educar, recibir para dar, alegrarme para alegrar y amar en todo momento y todo lugar.
lunes, 11 de julio de 2011
Mi amor platónico eterno.
Quiero que seas
mi amor platónico eterno.
Descuida, no dispararía hacia la realidad,
pues dejarías de serlo.
Amémonos sólo en sueños,
O es que acaso.. ¿Soñar está prohibido?
Negativo, no seremos cohibidos.
Quiero que seas
mi amor platónico eterno.
Aunque no puedo negar que esto es cosa extraña,
pero la aparente realidad engaña.
Entonces disfrutemos de la sombra del Sol
a la media noche y
cantémosle una canción a aquella
luz desnuda que se esconde.
Que nos llamen locura sin censura,
que nos encarcelen en el cielo.
¿Amar está prohibido?
Sí, para los que tiene corazón de hielo.
Quiero que seas
mi amor platónico eterno.
Al conquistador liberal de las mujeres elegidas por "de tin marín" (hoy me tocó a mi)
Tati Loyola Silva.
mi amor platónico eterno.
Descuida, no dispararía hacia la realidad,
pues dejarías de serlo.
Amémonos sólo en sueños,
O es que acaso.. ¿Soñar está prohibido?
Negativo, no seremos cohibidos.
Quiero que seas
mi amor platónico eterno.
Aunque no puedo negar que esto es cosa extraña,
pero la aparente realidad engaña.
Entonces disfrutemos de la sombra del Sol
a la media noche y
cantémosle una canción a aquella
luz desnuda que se esconde.
Que nos llamen locura sin censura,
que nos encarcelen en el cielo.
¿Amar está prohibido?
Sí, para los que tiene corazón de hielo.
Quiero que seas
mi amor platónico eterno.
Al conquistador liberal de las mujeres elegidas por "de tin marín" (hoy me tocó a mi)
Tati Loyola Silva.
miércoles, 29 de junio de 2011
Grita en silencio.

Si quieres gritar, grita
pero hazlo en silencio
mientras tu corazón este denso.
Que la gente no escuche tu rencor
ni sienta tus golpes al alma.
Puedes mantenerte en calma
o tal vez ponerte una máscara
y gritar a tu interior : ¿ Qué pasa ?
AMA, haciendo lo que hagas ... SÓLO AMA!
Escúchate, escucha tu grito silencioso.
El que le pide al corazón limpiar ya
todo ese odio - dolor.
Mira, es mejor si te quitas esa máscara
respiras, sientes la nada en el todo.
Vives en la cordura y coherencia,
como un niño en su inocencia.
Ahora sí, puedes gritar.
GRITA, GRITA, GRITA POR AMOR!
Tati Loyola Silva.
" El silencio vale más que un grito cuando el grito no es por amor " Sie7e
Iluminar como un niño
Y nadie me puede negar
que fuera o dentro de la oscuridad
existe siempre la mirada de un niño
que nos puede iluminar.
Ilumina como un niño !
sí, puedes, puedes brillar.
No dejes de ser niño
aquel que es puro y fiel
en las cosas mínimas y en las más grandes.
En todo momento, en todo lugar.
ILUMINA COMO UN NIÑO!
Tati L.
lunes, 20 de junio de 2011
Re-escribo y vivo
No escribo hace mucho, obviando las 2 últimas entradas que son producto de un leer, impactarse, copiar - pegar.
Encontrar la razón por la cual no he vuelto a escribir como lo hacía antes me es muy difícil, pues es muy cierto que quiero hacerlo y no lo hago. Así mismo, tengo tantas cosas en la mente, alma y corazón que desearía plasmarlas en este blog pero no encuentro la manera de.
Nueva vida, de eso no hay duda. Ya cerré las puertas de mi closet donde guardaba mi uniforme escolar. Época inolvidable, momentos únicos. Familia! Una familia fue lo que encontré dentro de esas aulas de verde color que tenían un aroma a diversión y unión.
Y ahora? Y ahora las cosas han cambiado, el ambiente es otro, la forma de vivir, de ver la vida, apreciar. No puedo caminar hacia el futuro si es que no construyo mi camino. Es eso lo que hago: Construir. Pero para construir requiero de MEDIOS y FUERZA DE VOLUNTAD.
Medios .- Cómo es que realizaré esto? Adopté a una cachorrita cuando estaba en vacaciones, pero creo que el plan tuvo sus errores: Ser cachimba + cuidar a una mascota nueva = Dificultad
Dificultad que debía ser superada, pues no tengo dinero para utilizar la máquina del tiempo. Organizarme para estudiar, cuidar, jugar, rezar y GASTAR o mejor dicho, INVERTIR. Fue lo que hice, educar a mi pequeña Canela, empezar a trabajar vendiendo joyas de plata para obtener dinero y experiencia, organizar grupos de estudio dentro de la Universidad y aprovechar el santísimo de la UP. Sí, las cosas iban bien.
Fuerza de voluntad .- Hasta que me di cuenta que tenía un problema que me impedía estudiar : DIFICULTAD PARA CONCENTRARME, y debido a esto se dio la distracción y vicio del Facebook.
Por primera vez visité a una psicóloga. Le comenté que era lo que sucedía sin saber que sucedía en verdad. Me explicó las causas de ello y las posibles consecuencias. Era tiempo de destruir a ese “rompemuelles inmenso” que impedía demostrar mis habilidades matemáticas y mi actitud responsable.
Y estoy en eso, combatiendo al YO ocioso y sacando brillo a la chica estudiosa.
.
.
.
Lo conocí inesperadamente, me sorprendió y se llama "ERES MI ACTUAL DISTRACCIÓN"
A seguir estudiando, creciendo, perseverando y ESCRIBIENDO.
Encontrar la razón por la cual no he vuelto a escribir como lo hacía antes me es muy difícil, pues es muy cierto que quiero hacerlo y no lo hago. Así mismo, tengo tantas cosas en la mente, alma y corazón que desearía plasmarlas en este blog pero no encuentro la manera de.
Nueva vida, de eso no hay duda. Ya cerré las puertas de mi closet donde guardaba mi uniforme escolar. Época inolvidable, momentos únicos. Familia! Una familia fue lo que encontré dentro de esas aulas de verde color que tenían un aroma a diversión y unión.
Y ahora? Y ahora las cosas han cambiado, el ambiente es otro, la forma de vivir, de ver la vida, apreciar. No puedo caminar hacia el futuro si es que no construyo mi camino. Es eso lo que hago: Construir. Pero para construir requiero de MEDIOS y FUERZA DE VOLUNTAD.
Medios .- Cómo es que realizaré esto? Adopté a una cachorrita cuando estaba en vacaciones, pero creo que el plan tuvo sus errores: Ser cachimba + cuidar a una mascota nueva = Dificultad
Dificultad que debía ser superada, pues no tengo dinero para utilizar la máquina del tiempo. Organizarme para estudiar, cuidar, jugar, rezar y GASTAR o mejor dicho, INVERTIR. Fue lo que hice, educar a mi pequeña Canela, empezar a trabajar vendiendo joyas de plata para obtener dinero y experiencia, organizar grupos de estudio dentro de la Universidad y aprovechar el santísimo de la UP. Sí, las cosas iban bien.
Fuerza de voluntad .- Hasta que me di cuenta que tenía un problema que me impedía estudiar : DIFICULTAD PARA CONCENTRARME, y debido a esto se dio la distracción y vicio del Facebook.
Por primera vez visité a una psicóloga. Le comenté que era lo que sucedía sin saber que sucedía en verdad. Me explicó las causas de ello y las posibles consecuencias. Era tiempo de destruir a ese “rompemuelles inmenso” que impedía demostrar mis habilidades matemáticas y mi actitud responsable.
Y estoy en eso, combatiendo al YO ocioso y sacando brillo a la chica estudiosa.
.
.
.
Lo conocí inesperadamente, me sorprendió y se llama "ERES MI ACTUAL DISTRACCIÓN"
A seguir estudiando, creciendo, perseverando y ESCRIBIENDO.
sábado, 26 de marzo de 2011
Te entrego mis manos
Cierta casa de una viuda muy rica se incendió. La señora murió en el fuego.
Mientras los bomberos trataban de controlar las llamas, se dieron cuenta del que el hijito de la señora, de 5 años de edad, estaba dentro de la casa. No había forma de llegar a él. Las escaleras ya se habían caído.
El edificio no tenia ascensor y no sabían como llegar al niño. Solo un hombre que pasaba por el lugar, vió la escena. Observó un tubo al lado de las llamas que llegaba a la ventana donde se había asomado el niño. Nadie podía tocar el tubo por lo mucho que se había calentado. Pero aquel hombre, valientemente, se deslizo por el tubo (Quemándose las manos) hasta donde estaba el niño, salvándole la vida.
Un año y medio mas tarde, se ventilaba en la corte quien calificaba para adoptar al niño (Siendo administrador de toda la riqueza). Muchos solicitaron, demostraron lo que creían era necesario para calificar: Trayectoria, Negocios, Solidez, Riquezas, Etc.
Pero a ninguno el niño aprobó, y esta era una condición sumamente necesaria. El juez volvió a llamar a quienes habían asistido para que probaran si adoptaban al niño, o si este le aprobaba, entró a la sala un hombre desconocido.
Caminó léntamente hacia adelante con las manos dentro de los bolsillos, el juez le pregunto por sus credenciales, a lo que respondió: 'Señoría, no tengo riquezas ni negocios que me hagan competir contra todos los que aspiran a adoptar al niño'.
El juez le dijo: '¿Pues que hace usted aquí? alguna razón debe mostrar por la que quiera adoptar al niño'. El señor dijo: 'Solo tengo estas muestras de amor abnegado' (Al decir esto mostró sus manos estaban blancas, quemadas, desechas).
El niño al verlo reconoció al hombre que le había salvado la vida y con lagrimas en sus ojos corrió hacia él y le abrazo . El señor fue quien le adoptó.
*Cristo Jesús pago por ti un precio incalculable. Entrego su vida para salvar la tuya, y también te lleva esculpido en las palmas de sus manos. El quiere adoptarte como su hijo, no por que quiera tomar tu riqueza si no para cambiar tu desdicha y enfermedad por su alegría, riqueza y vida eterna. ¿Aceptaras su adopción?
“Porque de Tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito,
para que todo aquél que en El cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.” JUAN 3:16
Mientras los bomberos trataban de controlar las llamas, se dieron cuenta del que el hijito de la señora, de 5 años de edad, estaba dentro de la casa. No había forma de llegar a él. Las escaleras ya se habían caído.
El edificio no tenia ascensor y no sabían como llegar al niño. Solo un hombre que pasaba por el lugar, vió la escena. Observó un tubo al lado de las llamas que llegaba a la ventana donde se había asomado el niño. Nadie podía tocar el tubo por lo mucho que se había calentado. Pero aquel hombre, valientemente, se deslizo por el tubo (Quemándose las manos) hasta donde estaba el niño, salvándole la vida.
Un año y medio mas tarde, se ventilaba en la corte quien calificaba para adoptar al niño (Siendo administrador de toda la riqueza). Muchos solicitaron, demostraron lo que creían era necesario para calificar: Trayectoria, Negocios, Solidez, Riquezas, Etc.
Pero a ninguno el niño aprobó, y esta era una condición sumamente necesaria. El juez volvió a llamar a quienes habían asistido para que probaran si adoptaban al niño, o si este le aprobaba, entró a la sala un hombre desconocido.
Caminó léntamente hacia adelante con las manos dentro de los bolsillos, el juez le pregunto por sus credenciales, a lo que respondió: 'Señoría, no tengo riquezas ni negocios que me hagan competir contra todos los que aspiran a adoptar al niño'.
El juez le dijo: '¿Pues que hace usted aquí? alguna razón debe mostrar por la que quiera adoptar al niño'. El señor dijo: 'Solo tengo estas muestras de amor abnegado' (Al decir esto mostró sus manos estaban blancas, quemadas, desechas).
El niño al verlo reconoció al hombre que le había salvado la vida y con lagrimas en sus ojos corrió hacia él y le abrazo . El señor fue quien le adoptó.
*Cristo Jesús pago por ti un precio incalculable. Entrego su vida para salvar la tuya, y también te lleva esculpido en las palmas de sus manos. El quiere adoptarte como su hijo, no por que quiera tomar tu riqueza si no para cambiar tu desdicha y enfermedad por su alegría, riqueza y vida eterna. ¿Aceptaras su adopción?
“Porque de Tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito,
para que todo aquél que en El cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.” JUAN 3:16
sábado, 5 de febrero de 2011
HUELLAS
Una noche en sueños vi que con el Señor caminaba
junto a la orilla del mar bajo hermosa luna plateada.
Soñé que en los cielos veía toda mi vida representada
en celestiales escenas que en silencio contemplaba.
Dos pares de firmes huellas en la arena iban quedando,
mientras con el Señor íbamos cual amigos conversando.
Miré atento hacia atrás esas huellas reflejadas en el suelo,
pero algo extraño observé y me invadió gran desconsuelo.
Observé que algunas veces al reparar en las huellas,
en vez de ver los dos pares veía solo un par de ellas.
Observaba también yo que aquel solo par de huellas,
se advertían mayormente en mis noches sin estrellas
en los días de mi vida llenos de angustias y tristeza,
cuando el alma necesita más del consuelo y fortaleza.
- Pregunté triste al Señor:
¿Señor, tu no has prometido que en horas de aflicción
siempre a mi lado estarías dando muestras de tu amor?
Pero noto con tristeza que en medio de mis querellas,
cuando más aflige el dolor solo veo un par de huellas.
¿Dónde están las otras dos que indican tu compañía,
cuando las tempestades sin piedad azotan la vida mía?
- Y el Señor me contestó con ternura y compasión:
Escucha bien hijo mío, comprendo tu confusión,
Siempre te amé y te amaré y en tus horas de dolor
siempre a tu lado permanezco para mostrarte mi amor.
Mas si en ocasiones ves solo dos huellas al caminar
y no puedes ver las otras dos que se deberían reflejar,
es que en tu hora afligida cuando flaquean tus pasos,
no hay huellas de tus pisadas porque te llevo en mis brazos.
(Anónimo)
junto a la orilla del mar bajo hermosa luna plateada.
Soñé que en los cielos veía toda mi vida representada
en celestiales escenas que en silencio contemplaba.
Dos pares de firmes huellas en la arena iban quedando,
mientras con el Señor íbamos cual amigos conversando.
Miré atento hacia atrás esas huellas reflejadas en el suelo,
pero algo extraño observé y me invadió gran desconsuelo.
Observé que algunas veces al reparar en las huellas,
en vez de ver los dos pares veía solo un par de ellas.
Observaba también yo que aquel solo par de huellas,
se advertían mayormente en mis noches sin estrellas
en los días de mi vida llenos de angustias y tristeza,
cuando el alma necesita más del consuelo y fortaleza.
- Pregunté triste al Señor:
¿Señor, tu no has prometido que en horas de aflicción
siempre a mi lado estarías dando muestras de tu amor?
Pero noto con tristeza que en medio de mis querellas,
cuando más aflige el dolor solo veo un par de huellas.
¿Dónde están las otras dos que indican tu compañía,
cuando las tempestades sin piedad azotan la vida mía?
- Y el Señor me contestó con ternura y compasión:
Escucha bien hijo mío, comprendo tu confusión,
Siempre te amé y te amaré y en tus horas de dolor
siempre a tu lado permanezco para mostrarte mi amor.
Mas si en ocasiones ves solo dos huellas al caminar
y no puedes ver las otras dos que se deberían reflejar,
es que en tu hora afligida cuando flaquean tus pasos,
no hay huellas de tus pisadas porque te llevo en mis brazos.
(Anónimo)
domingo, 23 de enero de 2011
Atesorando

Cuando tenía 9 o 10 años, aproximadamente yo le temía mucho a la oscuridad, siempre veía sombras en mi casa cuando todos salían, una vez la impresora se encendió sola cuando la computadora estaba apagada y empezó a sonar. Yo me sentaba frente a la imagen de la virgen que tengo en mi cuarto y le decía : Protégeme. Luego no soportaba más y me ponía a gritar : Vete, no te tengo miedo, vete, conmigo pierdes el tiempo. Y por mi ventana aparecía una luz que imagino yo que era la de los carros, pero me sentía más calmada, segura. Obviamente todavía permanecía el miedo en mi cuando los días pasaban. Me encontraba yo una noche en mi cuarto, mis papás en los suyos.
-Mamá, me traes agua por favor? (no quería salir porque tenía miedo)
-No, anda tú(quería que de alguna forma venciera el temor)
Yo respiré , avancé hasta llegar a la puerta de mi cuarto, iba a voltear para avanzar por el pasadizo cuando siento que una luz fortísima alumbró en mi rostro desde mi lado derecho. Yo volteo y veo a Jesús vestido de blanco, con una luz roja, otra blanca y él brillaba de amarillo. No podía creerlo, alzó sus brazos, yo me quedé tonta, me sonrió y desapareció. Yo fui corriendo a tomar agua(en serio me moría de sed), y luego fui al cuarto de mis papás a contarles, no sé si me creyeron, no me interesó yo estaba contenta a pesar de que no sabía quién era exactamente, me alegraba el hecho de ver el rostro de Jesús. Tiempo después mi mamá sacó una pintura inmensa que su amiga le había regalado, la abrió y yo me quedé tonta de nuevo, dije: ÉL ES, YO LO VÍ, ÉL ES. Era precisamente el Señor de la Misericordia.
Cuando cumplía 11, creo … en mi cumple, yo estaba abajo jugando con mis amigas (7 pecados, jaja) de pronto levanto el rostro, veo a la virgen rezando en el último piso de mi edificio, no podía creerlo, se veía tan hermosa.
Vanessa, mi actual hermana de agrupa me dijo: qué pasa? , yo le dije : Mira
Ella también la vio, nos quedamos hecha piedra, no podíamos creer lo que nuestros ojos presenciaban.
A pesar de todo lo que me había pasado, estuve con un chico que era agnóstico y cambió mi mentalidad, cambió mi forma de hablar, actuar, etc. Yo era otra y no me sentía bien con quien era, solo logré obtener muchos problemas, vivir de la peor manera, no sabía qué hacía ni a donde iba, no creía en nada ni en nadie, mucho menos en mí. Finalmente cuando me obligaron a ir a las charlas de la confirmación conocí lo que llamo “vivir de verdad”. Descubrí mucho, encontré la razón de mi vació interior. Mi retiro fue preciso. “He aquí la esclava del Señor, hágase en mi según tu palabra”, fue lo que me tocó. Una frase que el espíritu santo buscó que yo leyera para que formara parte de mi vida cristiana, una frase que me enseña un cielo inmenso. El año pasado me pasó algo un poco extraño : me levanté 3 días seguidos, 3, 4 y 5 am respectivamente, A REZAR! Era como si alguien me hubiese levantado porque yo soy más pesada para despertarme, jajaja. Hace unas pocas semanas leí la vida de Sta. Faustina de Kowalsa, a quien se le apareció el Sr. De la Misericordia y , mejor no te cuento, léelo tú y sorpréndete. http://www.corazones.org/santos/faustina.htm
El domingo 16 de enero fuí con mis padres al Callao, un lugar muy bonito por cierto. Eran ya las 5 y las campanas de la iglesia sonaban, mis padres deseaban entrar, pero yo quería ir a la misa de mi comunidad, sin embargo lograron convencerme. Entro, me arrodillo, miro al lado derecho y lo vi de nuevo, esta vez pintado en un cuadro tal cual y como lo vi cuando tenía 9 o 10: Vestido de blanco, una luz amarilla resaltando su rostro, otra roja y celeste saliendo de su corazón. No podía asimilarlo, mis ojos se llenaron de lágrimas, volvía a encontrarlo en mi corazón. "Jesús en Ti confío"
Saliendo de misa divisé un hermoso cielo, color amarillo ocre, muestra de paz , alegría. No dudé en fotografiarlo, era espectacular.
"Nosotros comenzamos verdes como una hoja verde de madurez
luego nos volvemos mas serenos manso como una hoja amarillo ocre, pero tenemos q morir como como la hoja roja ardiendo de amor" San Alberico
Dispuesta a todo por Ti, Señor.
Tati Loyola Silva
martes, 21 de diciembre de 2010
Madre Teresa de Calcuta
Sus frases me alimentan y espero que a ti también. Aquí te dejo algunas.
Te invito a leerlas, analizarlas, meditarlas, compartirlas y ponerlas en práctica.
"Cuando no puedas correr trota, cuando no puedas trotar camina, cuando no puedas caminar usa el bastón pero nunca te detengas."
"Pero, si llegaran a cometer un error, les pido que no destruyan al niño, ayúdense mutuamente a querer y a aceptar a ese niño que aún no ha nacido. No lo maten, porque un error no se borra con un crimen."
”He descubierto la paradoja de que si tú amas hasta que duele, puede no haber más dolor, sólo más amor”
"A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara esa gota."
"Nuestros sufrimientos son caricias bondadosas de Dios"
"El que no vive para servir, no sirve para vivir."
"El amor llega a aquel que espera, aunque lo hallan decepcionado; a aquel que aun cree, aunque haya sido traicionado: a aquel que todavía necesite amar, aunque antes haya sido lastimado y aquel que tiene coraje y la fe para construir la confianza de nuevo."
" Sin un corazón lleno de amor y sin unas manos generosas, es imposible curar a un hombre enfermo de su soledad."
"Hice lo mío de la mejor forma". Aunque aquello que he podido hacer, no sea más que un fracaso, eso deberá ser lo mejor que hemos podido y sabido hacer; debe tener nuestro máximo empeño.
"Cuando la puerta de la felicidad se cierra, otra puerta se abre, pero algunas veces miramos tanto tiempo aquella puerta que se cerró que no vemos la que se ha abierto frente a nosotros."
"El perdón es una decisión, no un sentimiento, porque cuando perdonamos no sentimos más la ofensa, no sentimos más rencor. Perdona, que perdonando tendrás en paz tu alma y la tendrá el que te ofendió."
"El amor no puede permanecer en sí mismo”
"No puedes ir feliz por la vida hasta que dejes ir tus fracasos pasados y los dolores de tu corazón."
"A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara esa gota."
¿Acaso tratan ustedes a los pobres como basurero, dándoles aquello que ya no pueden ustedes usar o comer? Como esto no puedo ya comérmelo, se lo voy a dar al pobre.
”Cada vez que sonríes a alguien es un acto de amor, un regalo a cada persona, una cosa hermosa”
"Muchas veces basta una palabra, una mirada, para llenar el corazón de un niño."
"La paz comienza con una sonrisa."
Te invito a leerlas, analizarlas, meditarlas, compartirlas y ponerlas en práctica.
"Cuando no puedas correr trota, cuando no puedas trotar camina, cuando no puedas caminar usa el bastón pero nunca te detengas."
"Pero, si llegaran a cometer un error, les pido que no destruyan al niño, ayúdense mutuamente a querer y a aceptar a ese niño que aún no ha nacido. No lo maten, porque un error no se borra con un crimen."
”He descubierto la paradoja de que si tú amas hasta que duele, puede no haber más dolor, sólo más amor”
"A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara esa gota."
"Nuestros sufrimientos son caricias bondadosas de Dios"
"El que no vive para servir, no sirve para vivir."
"El amor llega a aquel que espera, aunque lo hallan decepcionado; a aquel que aun cree, aunque haya sido traicionado: a aquel que todavía necesite amar, aunque antes haya sido lastimado y aquel que tiene coraje y la fe para construir la confianza de nuevo."
" Sin un corazón lleno de amor y sin unas manos generosas, es imposible curar a un hombre enfermo de su soledad."
"Hice lo mío de la mejor forma". Aunque aquello que he podido hacer, no sea más que un fracaso, eso deberá ser lo mejor que hemos podido y sabido hacer; debe tener nuestro máximo empeño.
"Cuando la puerta de la felicidad se cierra, otra puerta se abre, pero algunas veces miramos tanto tiempo aquella puerta que se cerró que no vemos la que se ha abierto frente a nosotros."
"El perdón es una decisión, no un sentimiento, porque cuando perdonamos no sentimos más la ofensa, no sentimos más rencor. Perdona, que perdonando tendrás en paz tu alma y la tendrá el que te ofendió."
"El amor no puede permanecer en sí mismo”
"No puedes ir feliz por la vida hasta que dejes ir tus fracasos pasados y los dolores de tu corazón."
"A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara esa gota."
¿Acaso tratan ustedes a los pobres como basurero, dándoles aquello que ya no pueden ustedes usar o comer? Como esto no puedo ya comérmelo, se lo voy a dar al pobre.
”Cada vez que sonríes a alguien es un acto de amor, un regalo a cada persona, una cosa hermosa”
"Muchas veces basta una palabra, una mirada, para llenar el corazón de un niño."
"La paz comienza con una sonrisa."
jueves, 5 de agosto de 2010
Existe una realidad no tan lejana
Años atrás, empecé a adoptar una ideología contraria a la que postula la religión. Tal es así que me parecía absurdo creer en alguien que, para mí, no existía. Gastar mis domingos yendo a misa, repetir cincuenta veces una oración, en general, cumplir con una seria de requisitos para poder llamarme cristiana. No, yo no estaba hecha para eso a pesar de que mis padres me obligaban a cumplir con esos ritos. Al parecer, no asimilaban mi decisión. Es bueno ser fiel a tus ideas, pero sólo si sabes de que tratan.
Fue entonces que a inicios de clases del año 2009, un grupo de personas fueron al colegio a ofrecernos formar parte de las charlas de confirmación. ¿Confirmación?, me pregunté. Sì, Hacer firme y definitiva una decisión. Mi decisión ya estaba hecha: Yo no iba a incluirme en todo eso, a pesar de que mis padres me obliguen a hacerlo. Y así fue, me obligaron a ir un sábado al colegio, a escuchar que era lo que tenían para mí.
Primero nos hicieron formar grupos, nos presentaron a nuestra catequista, y luego fuimos a un salón donde todos estábamos en círculo. Ella nos hizo una serie de preguntas, de las cuales fui descubriendo que no sabía la respuesta de una de las más importantes, “¿quién soy?”. Siempre quise conocer a los demás, pero para realizarlo, era preciso conocerme a mí misma. Hubo algo o mejor dicho alguien que en ese momento influyó en mis pensamientos. Acepté que Dios es el fundamento de las relaciones humanas, y por ello es fundamental conocerlo. Repentinamente, dejé de lado el temor de luchar y perseverar por cosas buenas. Cada charla era un conocimiento más hacia mi espíritu, el cual, en ese entonces, ignoraba la realidad del mundo y el verdadero sentido de la vida.
Fuimos de retiro tres días. Nunca antes me había separado de mis padres por tanto tiempo. No tenía ni idea de cómo era todo. Sin embargo, comprendí que el ser humano tiene un anhelo de felicidad, por ello necesita un tiempo para encontrarse a sí mismo. La felicidad es una palabra que va más allá de un conjunto de nueve letras, es una palabra que muchos utilizan y no necesariamente de la mejor manera. Una palabra que cuando se encuentra en una pregunta, dudamos al responder. ¿Eres feliz?, ¿En qué se basa tu felicidad?, me cuestionaron, y yo no encontraba respuesta. En verdad, no sabía el significado real de esa palabra. Indagando encontré una frase que me cautivó: “La felicidad es interior, no exterior; por lo tanto, no depende de lo que tenemos, sino de lo que somos”. Por Henry Van Dyke, escritor estadounidense.
En la catequesis, me enseñaron cuán importante es amar a otras personas, y dieron énfasis al trabajo y la justicia, así como ser humilde y caritativa con los demás. Hablaron también de la verdadera crisis que tiene el mundo: el pecado. Yo, particularmente, no hubiera pensado de esa forma, simplemente porque no me hubiera dado el tiempo y el espacio adecuado para darme cuenta de todo esto. Pero veo que esta es una prueba más de que los seres humanos tenemos tantas cosas que dar y mostrar, y sólo rompiendo nuestras barreras podremos lograr ser exitosos.
Ese mismo año, asistí a la colecta de Armonizar, una asociación civil sin fines de lucro, que atiende a los niños con fisura en el labio y paladar. Una experiencia única. Pues, es inexplicable el bienestar que hay dentro de un corazón cuando es caritativo, cuando brinda tiempo a otros, dejando de lado el cansancio, y buscando el beneficio de ellos –en este caso de unos niños con labio leporino de escasos recursos. Di todo de mí para robarles una sonrisa.
Unos meses después, junto al Movimiento de Vida Cristiana, visité un cerro en los Cedros de Villa en Chorrillos. Mi primera impresión fue muy fuerte, era un grupo humano marcado por la pobreza. Sin embargo, este fue un motivo más para descubrir una realidad que existe, y abrir los ojos y el corazón hacia ella. Recuerdo que una señora me comentó: “no tenemos agua, y cada vez que llega el vehículo-cisterna, debemos bajar corriendo a conseguir lo que podamos, y eso sólo es cuando tenemos suerte”. Me es casi imposible comprender cómo estos niños y ancianos son capaces de resistir. Muchas veces nos quejamos de lo que tenemos y somos injustos con la vida. Sin embargo estas oportunidades de ver la vida de los otros te hace reconocer la suerte que uno tiene de estar vivo. Muchas veces somos indiferentes a la pobreza, la enfermedad, la educación, la delincuencia, la injusticia, el abandono, la falta de comunicación, la ignorancia, y olvidamos que todo eso es real y ocurre en nuestro país y en todo el mundo.
Un domingo, formé parte de un grupo de jóvenes entusiastas del Movimiento de Vida Cristiana y llevamos el servicio apostólico de los hermanos del Siloé al Hospital del Niño. Ahí tuve la gran oportunidad de conocer a los seres que más valoran la vida. Esas personitas que saben lo que quieren y buscan soluciones con mucha inocencia. Su máxima es luchar por el día a día, por cada minuto que te regale la vida. Sólo desean jugar, reír, hablar y preguntar. Tienen una gran fortaleza que los guía, a pesar de no demostrarlo en su apariencia. No viven en un castillo, pero se alegran al tener una camilla en donde descansar. No tienen barbies ni playstation, pero se divierten con una hoja en blanco y un par de lápices de colores. No reciben un buffet, pero no olvidan de agradecer a Dios cuando llega la hora de comer. No tienen un auto ni un chofer, pero quedan satisfechos cuando pasean en su silla de ruedas. No son inmunes al dolor, pero desean seguir viviendo. Muchos son abandonados, pero cuando los visitas, te acogen como su familia y te brindan todo su amor.
Me autoproclamo agricultora de esta tierra peruana y mi deber es preservar las buenas ideas. Creo que existen muchas diferencias socio-económicas entre nosotros, pero nos une el deseo de tener un mejor futuro, y el futuro está en nuestras manos. Gracias a estas experiencias de vida tengo la oportunidad de conocer y aprender de las personas que luchan por forjar un mejor futuro en este país. En el mundo existe un lenguaje que todos podemos comprender: el lenguaje de hacer las cosas con mucho amor y voluntad, en busca de alcanzar la felicidad.
Tati Loyola Silva
Fue entonces que a inicios de clases del año 2009, un grupo de personas fueron al colegio a ofrecernos formar parte de las charlas de confirmación. ¿Confirmación?, me pregunté. Sì, Hacer firme y definitiva una decisión. Mi decisión ya estaba hecha: Yo no iba a incluirme en todo eso, a pesar de que mis padres me obliguen a hacerlo. Y así fue, me obligaron a ir un sábado al colegio, a escuchar que era lo que tenían para mí.
Primero nos hicieron formar grupos, nos presentaron a nuestra catequista, y luego fuimos a un salón donde todos estábamos en círculo. Ella nos hizo una serie de preguntas, de las cuales fui descubriendo que no sabía la respuesta de una de las más importantes, “¿quién soy?”. Siempre quise conocer a los demás, pero para realizarlo, era preciso conocerme a mí misma. Hubo algo o mejor dicho alguien que en ese momento influyó en mis pensamientos. Acepté que Dios es el fundamento de las relaciones humanas, y por ello es fundamental conocerlo. Repentinamente, dejé de lado el temor de luchar y perseverar por cosas buenas. Cada charla era un conocimiento más hacia mi espíritu, el cual, en ese entonces, ignoraba la realidad del mundo y el verdadero sentido de la vida.
Fuimos de retiro tres días. Nunca antes me había separado de mis padres por tanto tiempo. No tenía ni idea de cómo era todo. Sin embargo, comprendí que el ser humano tiene un anhelo de felicidad, por ello necesita un tiempo para encontrarse a sí mismo. La felicidad es una palabra que va más allá de un conjunto de nueve letras, es una palabra que muchos utilizan y no necesariamente de la mejor manera. Una palabra que cuando se encuentra en una pregunta, dudamos al responder. ¿Eres feliz?, ¿En qué se basa tu felicidad?, me cuestionaron, y yo no encontraba respuesta. En verdad, no sabía el significado real de esa palabra. Indagando encontré una frase que me cautivó: “La felicidad es interior, no exterior; por lo tanto, no depende de lo que tenemos, sino de lo que somos”. Por Henry Van Dyke, escritor estadounidense.
En la catequesis, me enseñaron cuán importante es amar a otras personas, y dieron énfasis al trabajo y la justicia, así como ser humilde y caritativa con los demás. Hablaron también de la verdadera crisis que tiene el mundo: el pecado. Yo, particularmente, no hubiera pensado de esa forma, simplemente porque no me hubiera dado el tiempo y el espacio adecuado para darme cuenta de todo esto. Pero veo que esta es una prueba más de que los seres humanos tenemos tantas cosas que dar y mostrar, y sólo rompiendo nuestras barreras podremos lograr ser exitosos.
Ese mismo año, asistí a la colecta de Armonizar, una asociación civil sin fines de lucro, que atiende a los niños con fisura en el labio y paladar. Una experiencia única. Pues, es inexplicable el bienestar que hay dentro de un corazón cuando es caritativo, cuando brinda tiempo a otros, dejando de lado el cansancio, y buscando el beneficio de ellos –en este caso de unos niños con labio leporino de escasos recursos. Di todo de mí para robarles una sonrisa.
Unos meses después, junto al Movimiento de Vida Cristiana, visité un cerro en los Cedros de Villa en Chorrillos. Mi primera impresión fue muy fuerte, era un grupo humano marcado por la pobreza. Sin embargo, este fue un motivo más para descubrir una realidad que existe, y abrir los ojos y el corazón hacia ella. Recuerdo que una señora me comentó: “no tenemos agua, y cada vez que llega el vehículo-cisterna, debemos bajar corriendo a conseguir lo que podamos, y eso sólo es cuando tenemos suerte”. Me es casi imposible comprender cómo estos niños y ancianos son capaces de resistir. Muchas veces nos quejamos de lo que tenemos y somos injustos con la vida. Sin embargo estas oportunidades de ver la vida de los otros te hace reconocer la suerte que uno tiene de estar vivo. Muchas veces somos indiferentes a la pobreza, la enfermedad, la educación, la delincuencia, la injusticia, el abandono, la falta de comunicación, la ignorancia, y olvidamos que todo eso es real y ocurre en nuestro país y en todo el mundo.
Un domingo, formé parte de un grupo de jóvenes entusiastas del Movimiento de Vida Cristiana y llevamos el servicio apostólico de los hermanos del Siloé al Hospital del Niño. Ahí tuve la gran oportunidad de conocer a los seres que más valoran la vida. Esas personitas que saben lo que quieren y buscan soluciones con mucha inocencia. Su máxima es luchar por el día a día, por cada minuto que te regale la vida. Sólo desean jugar, reír, hablar y preguntar. Tienen una gran fortaleza que los guía, a pesar de no demostrarlo en su apariencia. No viven en un castillo, pero se alegran al tener una camilla en donde descansar. No tienen barbies ni playstation, pero se divierten con una hoja en blanco y un par de lápices de colores. No reciben un buffet, pero no olvidan de agradecer a Dios cuando llega la hora de comer. No tienen un auto ni un chofer, pero quedan satisfechos cuando pasean en su silla de ruedas. No son inmunes al dolor, pero desean seguir viviendo. Muchos son abandonados, pero cuando los visitas, te acogen como su familia y te brindan todo su amor.
Me autoproclamo agricultora de esta tierra peruana y mi deber es preservar las buenas ideas. Creo que existen muchas diferencias socio-económicas entre nosotros, pero nos une el deseo de tener un mejor futuro, y el futuro está en nuestras manos. Gracias a estas experiencias de vida tengo la oportunidad de conocer y aprender de las personas que luchan por forjar un mejor futuro en este país. En el mundo existe un lenguaje que todos podemos comprender: el lenguaje de hacer las cosas con mucho amor y voluntad, en busca de alcanzar la felicidad.
Tati Loyola Silva
domingo, 25 de julio de 2010
Frases
Estas frases las encontre en internet, y me fueron muy útiles. Espero que tambien lo sean para ti.
Sólo se ve bien con el corazón, lo esencial es invisible a los ojos
El que persevera, alcanza
Lloraba por no tener zapatos hasta que vi a alguien que no tenía pies
Hay en el mundo un lenguaje que todos comprenden: es el lenguaje del entusiasmo, de las cosas hechas con amor y con voluntad, en busca de aquello que se desea o en lo que se cree.
El corazón responde: "Cuando tú defiendes públicamente tus ideas, debes esforzarte para vivir de acuerdo con ellas".
Todas las batallas en la vida sirven para enseñarnos algo, inclusive aquellas que perdemos
Cuando se ama no tenemos ninguna necesidad de entender lo que sucede, porque todo pasa a suceder dentro de nosotros.
Las decisiones de Dios son misteriosas, pero siempre a nuestro favor.
En dos palabras puedo resumir cuanto he aprendido acerca de la vida: Sigue adelante.
Lo que ahoga a alguien no es caerse al río, sino mantenerse sumergido en él.
Todas las personas mayores fueron al principio niños. Aunque pocas de ellas lo recuerdan.
Todos los días Dios nos dá un momento en que es posible cambiar todo lo que nos hace infelices. El instante mágico es el momento en que un sí o un no pueden cambiar toda nuestra existencia.
Él prefiere que actuemos con INTELIGENCIA
Estas aquí para ser feliz.
Ponemos más interés en hacer creer a los demás que somos felices que en tratar de serlo.
La felicidad es interior, no exterior; por lo tanto, no depende de lo que tenemos, sino de lo que somos.
La mejor manera de alegrarme es intentar alegrar a alguien
Quienes menosprecian al prójimo, saborean la amarga derrota
Siempre me juzgabas, y sin embargo, nunca me escuchabas
Sólo se trata de ver hasta lo invisible y descubrir que en esta vida hay algo más.
Una alegría compartida se transforma en doble alegría; una pena compartida, en media pena; Esa es la verdadera amistad.
Dejamos que pase el tiempo, olvidando que este tiene un límite
Eres responsable para siempre de aquello que has domesticado.
Dios no manda cosas imposibles, sino que, al mandar lo que manda, te invita a hacer lo que puedas y pedir lo que no puedas y te ayuda para que puedas.
Cuando el misterio es demasiado impresionante, es imposible desobedecer
Sólo se ve bien con el corazón, lo esencial es invisible a los ojos
El que persevera, alcanza
Lloraba por no tener zapatos hasta que vi a alguien que no tenía pies
Hay en el mundo un lenguaje que todos comprenden: es el lenguaje del entusiasmo, de las cosas hechas con amor y con voluntad, en busca de aquello que se desea o en lo que se cree.
El corazón responde: "Cuando tú defiendes públicamente tus ideas, debes esforzarte para vivir de acuerdo con ellas".
Todas las batallas en la vida sirven para enseñarnos algo, inclusive aquellas que perdemos
Cuando se ama no tenemos ninguna necesidad de entender lo que sucede, porque todo pasa a suceder dentro de nosotros.
Las decisiones de Dios son misteriosas, pero siempre a nuestro favor.
En dos palabras puedo resumir cuanto he aprendido acerca de la vida: Sigue adelante.
Lo que ahoga a alguien no es caerse al río, sino mantenerse sumergido en él.
Todas las personas mayores fueron al principio niños. Aunque pocas de ellas lo recuerdan.
Todos los días Dios nos dá un momento en que es posible cambiar todo lo que nos hace infelices. El instante mágico es el momento en que un sí o un no pueden cambiar toda nuestra existencia.
Él prefiere que actuemos con INTELIGENCIA
Estas aquí para ser feliz.
Ponemos más interés en hacer creer a los demás que somos felices que en tratar de serlo.
La felicidad es interior, no exterior; por lo tanto, no depende de lo que tenemos, sino de lo que somos.
La mejor manera de alegrarme es intentar alegrar a alguien
Quienes menosprecian al prójimo, saborean la amarga derrota
Siempre me juzgabas, y sin embargo, nunca me escuchabas
Sólo se trata de ver hasta lo invisible y descubrir que en esta vida hay algo más.
Una alegría compartida se transforma en doble alegría; una pena compartida, en media pena; Esa es la verdadera amistad.
Dejamos que pase el tiempo, olvidando que este tiene un límite
Eres responsable para siempre de aquello que has domesticado.
Dios no manda cosas imposibles, sino que, al mandar lo que manda, te invita a hacer lo que puedas y pedir lo que no puedas y te ayuda para que puedas.
Cuando el misterio es demasiado impresionante, es imposible desobedecer
martes, 6 de julio de 2010
Deja ya la indiferencia.

Ya era de noche, estaba caminando con mi madre por un callejón oscuro (Hasta ahora no encuentro la razón). Ella estaba nerviosa y temía que me pudiera pasar algo malo.
Para complementar este momento, aparece uno de esos “locos-choros” (ya saben, esas personas que se hacen pasar pos psicópatas y no son más que unos ladrones). En ese momento tenía que buscar una solución rápida e inteligente. Lo único que hice fue estrechar su mano, como una manera gentil de saludar, y regalarle el pan que tenía en una bolsa (tampoco entiendo porque llevaba, yo, un pan), y eso bastó para que él se fuera conforme y contento.
De repente me acoplé fácilmente a una multitud llena de jóvenes, y por otro lado mi madre desapareció (No sé a donde) con un grupo de señoras, del callejón, que por cierto era de condición muy humilde.
Volviendo a lo del grupo de jóvenes… Yo saludé a todos, a pesar de que nunca los había visto.
La gente se mostró muy cordial, hasta que en un momento yo sentí un lazo de hermandad con una de las chicas que se encontraba dentro del grupo. Su rostro mostraba una gran necesidad de cariño. Fue entonces, cuando indiqué a toda esa multitud que se abrazaran y dijeran lo mucho que se quieren. Lo hicieron sin ninguna dificultad. Hasta ese momento yo quedé sorprendida por como ese grupo de jóvenes hizo caso a mis ordenes, es decir, A MI, sin ni siquiera conocerme (al parecer)
Misteriosamente, vino algo que me sorprendió aún más…
¿Recuerdan que les dije que hubo una chica con la que sentí un gran lazo de hermandad? … Pues, de pronto… ella se puso a llorar. Yo le pregunté por qué lloraba y ella me respondió, delante de todos:
- Hace mucho tiempo que no recibo abrazos.
Ella, por ser nueva en el barrio, causó confusión entre la multitud.
Al ver el rostro de los demás, continuó hablando…
- Es que yo… yo…. Tengo SIDA y la gente tenía miedo de que yo los contagie.
Yo no quise preguntar más, porque vi que todos empezaron a llorar, pero no por lástima, sino por .. Bueno, empezaron a gritar :
- Nooo ! Aléjense de ella
- Nos va a contagiaaaaaaaaaaaaaaar. Nooooooo !
Yo no pude evitar que la impotencia y la tristeza se juntaran y dieran una reacción en mi. Reunì a todos, que en ese momento intentaban separarse, después de aquellos “sinceros abrazos y Te quiero” que habían dado y recibido.
- Lloraría también, pero no porque ustedes lo hacen, sino porque esta chica sufre, a pesar de que ella fue la única capaz de regalar ABRAZOS SINCEROS y SINCEROS TE QUIERO a un grupo de personas que aún no han entendido el verdadero significado de amar. Ustedes solo saben discriminar ¿O que? ¿Cómo es que buscan salir a delante si no aprenden a dejar de lado los conflictos y la hipocresía? En estos tiempos es muy difícil surgir sin ayuda de tu “hermano”. Y… ¿Por que se muestran indiferentes ante la amistad que ella les ofrece, llena de amor y de sinceridad? – Dije
Y pude ver que sus rostros cambiaron por completo cuando la abracé. Todos se mostraron confundidos, pero luego admitieron que su actitud no era la correcta.
Realizaron un departir, en el cual todos compartían y se divertían porque finalmente encontraron la verdad.
Yo estaba muy contenta porque los pude apoyar. Y bueno… ya era momento de irme, o mejor dicho… despertarme.
Tati Loyola Silva
viernes, 25 de junio de 2010
Lloraba por no tener zapatos...

¿Cuantas veces nos mostramos tan materialistas y superficiales, cuantas veces deseamos tener más y más creyendo no tener nada mientras ya tenemos lo suficiente, cuantas veces hemos sido consumistas y hemos basado nuestra felicidad en cosas finitas, materiales, cuantas veces nos hemos quejado por los problemas que se nos presentan , porque "no nos dan lo que queremos tener", cuantas veces hemos caído y nos hemos rendido fácilmente , cuantas veces hemos sufrido creyendo que nos castigan , CUANTAS VECES HEMOS AGRADECIDO POR QUE TENEMOS MUCHO, MIENTRAS OTROS QUE NECESITAN, NO LLORAN COMO NOSOTROS LO HACEMOS ?
¿ En verdad vale la pena llorar por cosas superfluas ?

Yo lloraba por no tener zapatos hasta que vi a alguien que no tenía pies.
Y tu lloras mientras otros quisieran tener lo que tù tienes, y tu te rindes mientras otros siguen luchando.
Tati Loyola Silva, después de mucho tiempo, en el blog.
www.seremosprofugos.blogspot.com
jueves, 4 de marzo de 2010
Algo màs
Habría que preguntarse cómo hacen algunos
para estar tranquilos,
cuando pocos parecen felices,
habría que ver si saben qué dirección tomar.
Y habría que trascender sus formas ordinarias,
los clichés que dicen, donde todo parece medirse,
habría que ver si su felicidad es real.
Y es que cada pregunta es una puerta abierta
que ya no debes jamás cerrar...
Y es que la vida no es vida
si es que no encuentras la respuesta,
alguna meta a la cual mirar...
ELEVA TU CORAZÓN. HAY MÁS EN ESTA VIDA PARA TI.
SI FUERAS LO QUE DEBIERAS SER,
NO HABRÍA MÁS VACÍO,
TODO TENDRÍA UNA RAZÓN DE SER.
Y entonces te das cuenta
que ya no te basta con estar tranquilo
y que debes hallar tu camino,
presientes que algo muy valioso te ha de esperar.
Y entonces se te abren los ojos un segundo
y te quedas pensando
cuál es tu lugar en este mundo,
y al fin encuentras cuánto anhelas la eternidad.
Y es que cada pregunta es una puerta abierta,
una nueva lucha que afrontar.
Y es que la vida es una avenfura para el que encuentra
nuevos mares que navegar...
ELEVA TU CORAZÓN. HAY MÁS EN ESTA VIDA PARA TI.
SI FUERAS LO QUE DEBIERAS SER,
NO HABRÍA MÁS VACÍO,
TODO TENDRÍA UNA RAZÓN DE SER.
LEVANTA EL ROSTRO Y MIRA,
EL CIELO ES TAN INMENSO PARA TI.
SI FUERAS LO QUE DEBIERAS SER,
EL MUNDO ENTERO ARDERÍA CON TU AMOR.
MVC
para estar tranquilos,
cuando pocos parecen felices,
habría que ver si saben qué dirección tomar.
Y habría que trascender sus formas ordinarias,
los clichés que dicen, donde todo parece medirse,
habría que ver si su felicidad es real.
Y es que cada pregunta es una puerta abierta
que ya no debes jamás cerrar...
Y es que la vida no es vida
si es que no encuentras la respuesta,
alguna meta a la cual mirar...
ELEVA TU CORAZÓN. HAY MÁS EN ESTA VIDA PARA TI.
SI FUERAS LO QUE DEBIERAS SER,
NO HABRÍA MÁS VACÍO,
TODO TENDRÍA UNA RAZÓN DE SER.
Y entonces te das cuenta
que ya no te basta con estar tranquilo
y que debes hallar tu camino,
presientes que algo muy valioso te ha de esperar.
Y entonces se te abren los ojos un segundo
y te quedas pensando
cuál es tu lugar en este mundo,
y al fin encuentras cuánto anhelas la eternidad.
Y es que cada pregunta es una puerta abierta,
una nueva lucha que afrontar.
Y es que la vida es una avenfura para el que encuentra
nuevos mares que navegar...
ELEVA TU CORAZÓN. HAY MÁS EN ESTA VIDA PARA TI.
SI FUERAS LO QUE DEBIERAS SER,
NO HABRÍA MÁS VACÍO,
TODO TENDRÍA UNA RAZÓN DE SER.
LEVANTA EL ROSTRO Y MIRA,
EL CIELO ES TAN INMENSO PARA TI.
SI FUERAS LO QUE DEBIERAS SER,
EL MUNDO ENTERO ARDERÍA CON TU AMOR.
MVC
jueves, 21 de enero de 2010
Te quiero
Tus manos son mi caricia
mis acordes cotidianos
te quiero porque tus manos
trabajan por la justicia
si te quiero es porque sos
mi amor mi cómplice y todo
y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos
tus ojos son mi conjuro
contra la mala jornada
te quiero por tu mirada
que mira y siembra futuro
tu boca que es tuya y mía
tu boca no se equivoca
te quiero porque tu boca
sabe gritar rebeldía
si te quiero es porque sos
mi amor mi cómplice y todo
y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos
y por tu rostro sincero
y tu paso vagabundo
y tu llanto por el mundo
porque sos pueblo te quiero
y porque amor no es aureola
ni cándida moraleja
y porque somos pareja
que sabe que no está sola
te quiero en mi paraíso
es decir que en mi país
la gente viva feliz
aunque no tenga permiso
si te quiero es porque sos
mi amor mi cómplice y todo
y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos.
Mario Benedetti
mis acordes cotidianos
te quiero porque tus manos
trabajan por la justicia
si te quiero es porque sos
mi amor mi cómplice y todo
y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos
tus ojos son mi conjuro
contra la mala jornada
te quiero por tu mirada
que mira y siembra futuro
tu boca que es tuya y mía
tu boca no se equivoca
te quiero porque tu boca
sabe gritar rebeldía
si te quiero es porque sos
mi amor mi cómplice y todo
y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos
y por tu rostro sincero
y tu paso vagabundo
y tu llanto por el mundo
porque sos pueblo te quiero
y porque amor no es aureola
ni cándida moraleja
y porque somos pareja
que sabe que no está sola
te quiero en mi paraíso
es decir que en mi país
la gente viva feliz
aunque no tenga permiso
si te quiero es porque sos
mi amor mi cómplice y todo
y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos.
Mario Benedetti
lunes, 9 de noviembre de 2009
Nueva generaciòn
Yo vengo del Sur y del Norte, del Este y Oeste,
de todo lugar. Caminos y vidas recorro,
llevando socorro, queriendo ayudar.
Mensaje de paz es mi canto,
y cruzo montañas, y voy hasta el fin.
El mundo no me satisface;
lo que busco es la paz, lo que quiero es vivir.
AL PECHO LLEVO UNA CRUZ
Y EN MI CORAZÒN LO QUE DICE JESÙS
Yo sè que no tengo la edad ni la madurez
de quien ya vivìo,
mas sè que es de mi propiedad
buscar la verdad y gritar con mi voz.
El mundo va herido y cansado
de un negro pasado de guerras sin fin.
Hoy teme la bomba que hizo
y la fe que deshizo, y espera por mì.
AL PECHO LLEVO UNA CRUZ
Y EN MI CORAZÒN LO QUE DICE JESÙS.
Yo quiero odejar mi recado: no tengo pasado,
pero tengo amor, el mismo de un Crucificado
que quizo dejarnos un mundo mejor.
Yo digo a los indiferentes
que soy de la gente que cree en la Cruz,
y creo en la fuerza del hombre
que sigue el camino de Cristo Jesùs.
AL PECHO LLEVO UNA CRUZ
Y EN MI CORAZÒN LO QUE DICE JESÙS
de todo lugar. Caminos y vidas recorro,
llevando socorro, queriendo ayudar.
Mensaje de paz es mi canto,
y cruzo montañas, y voy hasta el fin.
El mundo no me satisface;
lo que busco es la paz, lo que quiero es vivir.
AL PECHO LLEVO UNA CRUZ
Y EN MI CORAZÒN LO QUE DICE JESÙS
Yo sè que no tengo la edad ni la madurez
de quien ya vivìo,
mas sè que es de mi propiedad
buscar la verdad y gritar con mi voz.
El mundo va herido y cansado
de un negro pasado de guerras sin fin.
Hoy teme la bomba que hizo
y la fe que deshizo, y espera por mì.
AL PECHO LLEVO UNA CRUZ
Y EN MI CORAZÒN LO QUE DICE JESÙS.
Yo quiero odejar mi recado: no tengo pasado,
pero tengo amor, el mismo de un Crucificado
que quizo dejarnos un mundo mejor.
Yo digo a los indiferentes
que soy de la gente que cree en la Cruz,
y creo en la fuerza del hombre
que sigue el camino de Cristo Jesùs.
AL PECHO LLEVO UNA CRUZ
Y EN MI CORAZÒN LO QUE DICE JESÙS
domingo, 25 de octubre de 2009
Triolet
En tus pupilas se dibuja la imagen de la realidad.
Guardan un gran temor a tu alrededor
Ven y mira a tu alrededor
Las personas guardan un gran temor
es a causa de la injusticia
Ven y mira a tu alrededor
Ellos desean gritar
esperando que alguien los venga a salvar.
Ven y mira a tu alrededor,
las personas guardan un gran temor.
Pobres son
Pobres son los que dicen ser felices con el dinero,
pobres son porque no tienen corazòn.
Viven dentro de un gran enredo.
Pobres son los que dicen ser felices con el dinero.
De que les sirve lo material,eso tiene su final.
Creen en algo sin razòn
Pobres son los que dicen ser felices con el dinero,
pobres son porque no tienen corazòn.
* Colaborando con la tarea del posho Aaron
Tati Loyola Silva
Guardan un gran temor a tu alrededor
Ven y mira a tu alrededor
Las personas guardan un gran temor
es a causa de la injusticia
Ven y mira a tu alrededor
Ellos desean gritar
esperando que alguien los venga a salvar.
Ven y mira a tu alrededor,
las personas guardan un gran temor.
Pobres son
Pobres son los que dicen ser felices con el dinero,
pobres son porque no tienen corazòn.
Viven dentro de un gran enredo.
Pobres son los que dicen ser felices con el dinero.
De que les sirve lo material,eso tiene su final.
Creen en algo sin razòn
Pobres son los que dicen ser felices con el dinero,
pobres son porque no tienen corazòn.
* Colaborando con la tarea del posho Aaron
Tati Loyola Silva
jueves, 8 de octubre de 2009
Alegrame siempre
Ahora es que veo
como te he perdido
no supe que el tiempo
pasó entre los dos
Que triste el fracaso
se acabó el camino
pensar que el destino
ya no es tù y yo
Hoy quiero pensar
que no te he perdido
que no estoy vencida
y puedo luchar
Por ti, por tu amor
porque un día me quieras
alégrame el día
y hazme soñar
Te extraño de lejos,
te quiero muy cerca,
comparte conmigo,
y hazme sonreír
Alégrame un rato
o toda mi vida
alégrame el día
juntos hasta el fin
Que ciega, que tonta
jamás me di cuenta
que estabas tan cerca,
tan cerca de mí
Hoy eres mi amigo
y piensas en otra
que triste que sola
me quedé sin ti
Con un palabra
quizás con un beso
con menos que eso
yo seré feliz
Alégrame siempre
en cada mañana
alégrame el día
cuando estés aquí,
cuando estés aqui
Y espero encontrarte
en una sonrisa
ya no tengo prisa
te voy a esperar
Lo voy a intentar
abriré caminos
y nuestro destino
lo voy a cambiar
Con un palabra
quizás con un beso
con menos que eso
yo seré feliz
Alégrame siempre
en cada mañana
alégrame el día
cuando estés aquí
Te extraño de lejos,
te quiero muy cerca,
comparte conmigo,
y hazme sonreír
Alégrame un rato
o toda mi vida
alégrame el día
juntos hasta el fin
Agradecimiento especial a Hendrick por el apoyo en la realizaciòn de la canciòn
como te he perdido
no supe que el tiempo
pasó entre los dos
Que triste el fracaso
se acabó el camino
pensar que el destino
ya no es tù y yo
Hoy quiero pensar
que no te he perdido
que no estoy vencida
y puedo luchar
Por ti, por tu amor
porque un día me quieras
alégrame el día
y hazme soñar
Te extraño de lejos,
te quiero muy cerca,
comparte conmigo,
y hazme sonreír
Alégrame un rato
o toda mi vida
alégrame el día
juntos hasta el fin
Que ciega, que tonta
jamás me di cuenta
que estabas tan cerca,
tan cerca de mí
Hoy eres mi amigo
y piensas en otra
que triste que sola
me quedé sin ti
Con un palabra
quizás con un beso
con menos que eso
yo seré feliz
Alégrame siempre
en cada mañana
alégrame el día
cuando estés aquí,
cuando estés aqui
Y espero encontrarte
en una sonrisa
ya no tengo prisa
te voy a esperar
Lo voy a intentar
abriré caminos
y nuestro destino
lo voy a cambiar
Con un palabra
quizás con un beso
con menos que eso
yo seré feliz
Alégrame siempre
en cada mañana
alégrame el día
cuando estés aquí
Te extraño de lejos,
te quiero muy cerca,
comparte conmigo,
y hazme sonreír
Alégrame un rato
o toda mi vida
alégrame el día
juntos hasta el fin
Agradecimiento especial a Hendrick por el apoyo en la realizaciòn de la canciòn
sábado, 12 de septiembre de 2009
CREO EN DIOS

Un anònimo empezò a cuestionarme. ¿EXISTEN PRUEBAS DE QUE DIOS EXISTE?.
Le respondì que la FE era una prueba, pero no lleguè a comentarle que tuve la oportunidad de verlo cuando era pequeña, no lo hice porque me di cuenta de que esta persona era una persona incrèdula que talvès busca una prueba material, fìsica. Pero yo no pienso comprobar la existencia de Dios con algo que en cualquier momento puede acabar. Lo material va a terminar, cuando muera, mi cuerpo sera cremado o talvès consumido por los gusanos.
Me temo que aun no haz conseguido conocer la realidad de la vida, a mi me pasò lo mismo. Yo tambièn fuì incrèdula, por eso no te juzgo. Dios perdona, y fue por eso que los creyentes me hicieron reaccionar, porque estoy aquì, porque apesar de que en este mundo la idiologìa esta basada en el dinero, yo sigo siendo de la gente que cree en la cruz. Creo en el sol,incluso cuando no brilla; creo en el amor,incluso cuando no se muestra; creo en Dios, incluso cuando la mayoria es indiferente a èl.
Espero que aprendas a abrir tu corazòn y encuentres la verdadera felicidad.
Tati Loyola Silva
*Reconocer a Dios como el creador del mundo y de la vida humana confiere a nuestra existencia un destino Glorioso.
sábado, 25 de julio de 2009
Tras la ventana
Siempre me gusta ir a la ventana cuando viajo en bus y esta vez
en menos de una hora pude apreciar mucho o tal vez demasiado . . .
Lima - Trujillo 10 : 30 pm
Todos dentro del bus iban riendose porque estaban viendo una pelicula còmica, pero yo estaba mirando la verdadera pelicula que se improvisa en mi pais.
Avanzamos un poco y pude ver a 4 chicos en una cuadra . .
todos ellos drogandose con una tristeza guardada dentro de cada alucinacion; era tan triste tener eso frente a mis ojos, pero ahi estaba, la realidad de hoy. Todos tenian una risa fingida, todos creian tener la solucion en la drogadicciòn.
El bus continuaba su rumbo, todos seguian alegres observando el programa ... yo me quede tonta por unos segundos cuando pude ver que un grupo de 8 jovenes pandilleros robaron una tienda y salieron corriendo de ahi con sus pistolas en mano, corrian sin al compàs del viento con una risa irònica .
Mi respiracion causò la imagen complicada de distinguir, tuve que limpiar la ventana para poder continuar observando claramente.
Dos prostitutas en espera de alguien, paradas en una esquina con un rostro lleno de soledad y unos ojos oscuros que pedìan ayuda dentro de una vida llena de disturbios; tal vez con las ganas de encontrar a alguien quien pueda salvarlas de ese mundo.
Interrupcion
mama : TATI!
yo : Si ?
terramoza : Deseas cafè ?
yo : Si, porfavor.
Regresa mi mirada hacia esa oscura avenida. Un niño que tenia como dormitorio : la calle, como cama : el suelo y como sabanas : periodicos. Temblando, no se si por frio o por angustia.
Me pidieron que mueva la cortina lo que causo que dejara de ver esa larga avenida. Me puse a rezar y a pensar : Es esta la realidad u.u
Señor :
Te pido por aquellas personas que aun no encuentran el camino para llegar a ti.
Te pido por su bienestar y para que aumentes su fe .
Madre mia :
Protegelos con tu manto y amalos con tu gran corazon
Gracias por darme lo que tengo y no permitir que pase por cosas como esas.
Amèn.
en menos de una hora pude apreciar mucho o tal vez demasiado . . .
Lima - Trujillo 10 : 30 pm
Todos dentro del bus iban riendose porque estaban viendo una pelicula còmica, pero yo estaba mirando la verdadera pelicula que se improvisa en mi pais.
Avanzamos un poco y pude ver a 4 chicos en una cuadra . .
todos ellos drogandose con una tristeza guardada dentro de cada alucinacion; era tan triste tener eso frente a mis ojos, pero ahi estaba, la realidad de hoy. Todos tenian una risa fingida, todos creian tener la solucion en la drogadicciòn.
El bus continuaba su rumbo, todos seguian alegres observando el programa ... yo me quede tonta por unos segundos cuando pude ver que un grupo de 8 jovenes pandilleros robaron una tienda y salieron corriendo de ahi con sus pistolas en mano, corrian sin al compàs del viento con una risa irònica .
Mi respiracion causò la imagen complicada de distinguir, tuve que limpiar la ventana para poder continuar observando claramente.
Dos prostitutas en espera de alguien, paradas en una esquina con un rostro lleno de soledad y unos ojos oscuros que pedìan ayuda dentro de una vida llena de disturbios; tal vez con las ganas de encontrar a alguien quien pueda salvarlas de ese mundo.
Interrupcion
mama : TATI!
yo : Si ?
terramoza : Deseas cafè ?
yo : Si, porfavor.
Regresa mi mirada hacia esa oscura avenida. Un niño que tenia como dormitorio : la calle, como cama : el suelo y como sabanas : periodicos. Temblando, no se si por frio o por angustia.
Me pidieron que mueva la cortina lo que causo que dejara de ver esa larga avenida. Me puse a rezar y a pensar : Es esta la realidad u.u
Señor :
Te pido por aquellas personas que aun no encuentran el camino para llegar a ti.
Te pido por su bienestar y para que aumentes su fe .
Madre mia :
Protegelos con tu manto y amalos con tu gran corazon
Gracias por darme lo que tengo y no permitir que pase por cosas como esas.
Amèn.
miércoles, 1 de julio de 2009
Ellos vienen corriendo

Y.. ¿No lo ves?
Todo el mundo se esta destruyendo
y ellos vienen corriendo.
Gritan : ¡Auxilio!
porque nosotros los estamos ahogando
en este mundo de tinieblas,
vemos como los de atras tiemblan.
Ellos vienen corriendo,
ellos quieren salvarse,
porque tù, su mundo contaminaste
y ellos ya no tienen en donde vivir,
ni como sobrevivir.
Y.. ¿Que va ser de los que vienen
corriendo detras de nosotros para poder salvarse?
¿Que va ser de aquellos que moriran de sed
porque tù, su agua contaminaste?
¿Que sera de aquellos futuros delincuentes,
a los que tu a robar les enseñaste?
Ellos viene corriendo,
ayuda pidiendo.
En el oido te quieren gritar,
que ellos ya no pueden màs!
Su mundo estas destruyendo.
Ellos nos estan viendo,
y yo los veo a ellos,
ellos vienen corriendo.
Los veo intentando vivir
en un mundo sin sentir.
Un mundo contaminado,
lleno de guerras iniciadas
en el pasado.
Intentas destruir lo que ya
se destruyò.
Le estas brindando un mundo peor.
Ellos vienen corriendo,
pidiendo algo mejor.
Quieren alcanzarnos, para no vivir en el futuro terror.
Todo lo estas destruyendo,
es por eso que
ellos vienen corriendo,
tratando de alcanzar
un poco de agua,
un poco de pan.
Ellos vienen corriendo,
cuidado que se caeran.
Tu haces el futuro,
y el futuro que tu haces
los podria matar.
Inicia algo nuevo,
intenta algo mejor dejar.
Permiteles la vida,
poder agua tomar.
Tati Loyola Silva
lunes, 29 de junio de 2009
¿Eres tambien indiferente?
Actuas indiferente frente a los problemas de la gente.
La pobreza no es un problema que se debe dejar pasar. ¡LEVANTATE Y VAMOS A AYUDAR!

Una madre y sus dos hijos salian de misa a buscar clavos para venderlos y de eso ganarse la vida. Cada clavo que encontraban, formaba una sonrisa en sus rostros.
¿Y tu, porque no sonries cuando encuentras un clavo? ¿Sera talvez porque tù no te vales de eso? ¿Sera talvez porque tu tienes mas que eso y no hay necesidad que estes arrastrandote para encontrar clavos?
Un hombre que perdio una pierna, tenia aun asi las ganas de vivir y las fuerzas de seguir adelante, trabajaba limpiando carros para ganarse centavos y agradecia por la cantidad que le dieran
¿Y tu, porque no agradeces cuando tus padres te dan algo de dinero? ¿Porque pides mas y te quejas por lo "poco" que te dan? ¿Sera porque no sabes lo que es valerse de centavos?
En la Sierra, un padre de una familia numerosa respondio a esta pregunta :
Entrevistador : ¿Cuanto es su sueldo mensual?
Hombre : ¿Que?
No entendia y tuvo que hacele gestos para poder expresarse
Entrevistador : Tu, cuando de plata tienes por 1 dia.
Hombre : 1
Entrevistador : 1?
Hombre : Un sol
¿UN SOL DIARIO?! Increible ¿No?, pero cierto.
¿Y tu, podrias vivir con un sol diario? ¿Podrias vivir con ese sol que te gastas en tu gaseosa o en tu pasaje?
Dos chicos bebiendo del suelo ¿ Del suelo ? Si! del suelo
¿Y tu, beberias del suelo? ¿Cuidarias el agua?

Un Hombre comiendo cascaras de la fruta que comiste en la tarde. ¿Asqueroso? Para ellos no lo es.
¿Y tu, comerias las cascaras que se encuentran en la basura? ¿Desperdiciarias tu comida?
Un niño se divierte jugando con piedras, y pasa el rato asi ¿Y tu en tu niñez, tus juguetes eran piedras?
Niños y adolescentes no tienen colegio, ni aulas, ni mesas y nisiquiera papel y lapiz para poder estudiar ¿Y tu, pidiendo tu mochila nueva o tu cartuchera de marca?
ES ESTA LA REALIDAD DEL MUNDO. ¿Y TU, QUE PIENSAS HACER PARA QUE ESTO CAMBIE?
¿ERES TAMBIEN INDIFERENTE?, ESA TIPICA PERSONA QUE VE UNA MANO ESTIRADA Y SIMPLEMENTE SIGUE DEFRENTE?
ELLOS NOS NECESITAN.
YO DIGO A LOS INDIFERENTES QUE SOY DE LA GENTE QUE CREE EN LA CRUZ
Tati Loyola Silva
La pobreza no es un problema que se debe dejar pasar. ¡LEVANTATE Y VAMOS A AYUDAR!

Una madre y sus dos hijos salian de misa a buscar clavos para venderlos y de eso ganarse la vida. Cada clavo que encontraban, formaba una sonrisa en sus rostros.
¿Y tu, porque no sonries cuando encuentras un clavo? ¿Sera talvez porque tù no te vales de eso? ¿Sera talvez porque tu tienes mas que eso y no hay necesidad que estes arrastrandote para encontrar clavos?
Un hombre que perdio una pierna, tenia aun asi las ganas de vivir y las fuerzas de seguir adelante, trabajaba limpiando carros para ganarse centavos y agradecia por la cantidad que le dieran
¿Y tu, porque no agradeces cuando tus padres te dan algo de dinero? ¿Porque pides mas y te quejas por lo "poco" que te dan? ¿Sera porque no sabes lo que es valerse de centavos?
En la Sierra, un padre de una familia numerosa respondio a esta pregunta :
Entrevistador : ¿Cuanto es su sueldo mensual?
Hombre : ¿Que?
No entendia y tuvo que hacele gestos para poder expresarse
Entrevistador : Tu, cuando de plata tienes por 1 dia.
Hombre : 1
Entrevistador : 1?
Hombre : Un sol
¿UN SOL DIARIO?! Increible ¿No?, pero cierto.
¿Y tu, podrias vivir con un sol diario? ¿Podrias vivir con ese sol que te gastas en tu gaseosa o en tu pasaje?
Dos chicos bebiendo del suelo ¿ Del suelo ? Si! del suelo
¿Y tu, beberias del suelo? ¿Cuidarias el agua?

Un Hombre comiendo cascaras de la fruta que comiste en la tarde. ¿Asqueroso? Para ellos no lo es.
¿Y tu, comerias las cascaras que se encuentran en la basura? ¿Desperdiciarias tu comida?
Un niño se divierte jugando con piedras, y pasa el rato asi ¿Y tu en tu niñez, tus juguetes eran piedras?
Niños y adolescentes no tienen colegio, ni aulas, ni mesas y nisiquiera papel y lapiz para poder estudiar ¿Y tu, pidiendo tu mochila nueva o tu cartuchera de marca?
ES ESTA LA REALIDAD DEL MUNDO. ¿Y TU, QUE PIENSAS HACER PARA QUE ESTO CAMBIE?
¿ERES TAMBIEN INDIFERENTE?, ESA TIPICA PERSONA QUE VE UNA MANO ESTIRADA Y SIMPLEMENTE SIGUE DEFRENTE?
ELLOS NOS NECESITAN.
YO DIGO A LOS INDIFERENTES QUE SOY DE LA GENTE QUE CREE EN LA CRUZ
Tati Loyola Silva
jueves, 25 de junio de 2009
El lo puede todo

Guerras, violacion, drogadiccion, prostitucion, corrupcion, terrorismo, razismo, contaminacion, delincuencia, y podria continuar. ¿Que nombre le pones tù a todo esto? el PECADO! . Si, somo humanos y cometemos pecados, pero cometer pecados CONTINUAMENTE, ¿Es de humanos?.
Nos hemos cometido en un mundo materialista, basado en el celular, el ipod, la laptop, el plasma, la ropa de marca, las buenas zapatillas, el mejor carro, vivir en el mejor distrito, y ¿en donde quedamos? Nuestra felicidad no se basa en eso, nuestra felicidad va mas allà. Deseamos tener una felicidad ETERNA ¿verdad?. Y que va a pasar cuando el celular se malogra, el ipod deje de funcionar o cuando te roben tus zapatillas y caigas en la pobreza dejando de vivir en el mejor distrito y dejando de manejar el mejor carro. Te muestro algo mejor, te muestro la FELICIDAD ETERNA. Estamos aqui para ser felices y lo material no es felicidad, talvez la complemeneta pero no lo es todo. DIOS ES ETERNO, DIOS TE DA LA VERDADERA FELICIDAD!.
Ayer llegue a las charlas de la confirmacion y fuimos a dar examen.
Al terminar el examen, salimos de las aulas para dirigirnos al salon Valer. En el camino baje la mirada y me encontre una pequeña cruz de madera, y en èl mostraba a Jesus crucificado. Senti algo grande en mi y la recoji, me emocione sin saber lo que iba a pasar, se lo mostre a Ariana y me dijo : Gordaaa! que suertee!.
Mi mamà me fue a recojer al colegio y me dijo que le dolia la cabeza, pero no nos preocupamos pensando que era uno de aquellos dolores de cabeza que suele tener.
Al llegar a la casa el dolor continuaba y empeoraba, yo me estaba alistando para ir a una reunion en la villa. Cuando termine de ducharme y entre a mi cuarto, vi a mi mamà que estaba debil hechada en mi cama y se quejaba del dolor de cabeza, le dio nauseas y se le adormecio toda la parte izquierda de su cuerpo. Sinceramente yo me asuste, ella sentia que se iba a morir y mi cuerpo reacciono con llanto. Le avise a mi hermano y el salio a comprarle una pastilla, en el momento desperte a mi papà y le dije que necesitabamos llevarla al hospital, y asi fue. Me puse cualquier cosa y salimos rapidamente. Mi mamà no dejaba de temblar, eran ya las 9:40 y cada minuto que pasaba iba aumentando el temor y el dolor.
Estaba ahi, la cruz que me encontre, la fuerza para seguir adelante y ahora entiendo que todo pasa por algo, que por algo me encontre esa cruz, por algo no fui a la reu y por algo Dios me permite hoy continuar viviendo con mi madre y le doy gracias a el por darme a una persona tan especial como ella y amigos como los que tengo yo.
No esperes que te pase algo asi para empezar a creer en èl, si el te da amor, porque no le pagas tu con algo mejor?
El lo puede todo, con el yo soy feliz.
Tati Loyola Silva
Suscribirse a:
Entradas (Atom)